Metrópoli

Tiene el objetivo de enseñar a leer y escribir a 150 mil personas en todo el municipio

Naucalpan se suma a la transformación educativa con “El Poder de Alfabetizar”

Naucalpan se suma a la transformación educativa con “El Poder de Alfabetizar”

En el marco de la Primera Reunión de Balance de la estrategia estatal “El Poder de Alfabetizar”, el municipio de Naucalpan reafirmó su compromiso con la transformación profunda de la sociedad a través de la educación. Durante el encuentro, el alcalde Isaac Montoya destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para erradicar el analfabetismo en el Estado de México.

La estrategía, que forma parte de una política nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinmbaum Pardo y respaldada por la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez, tiene el objetivo de enseñar a leer y escribir a 150 mil personas en todo el municipio. Esta meta responde al desafío de atender el rezago educativo histórico que afecta a miles de mexiquenses, principalmente en sectores marginados que durante décadas fueron ignorados por administraciones anteriores.

Desde Naucalpan, la visión es clara: garantizar el derecho a la educación como base para una sociedad más justa y participativa. Para lograrlo, el gobierno municipal busca integrar esfuerzos con autoridades federales, estatales y locales, así como con organizaciones sindicales, educativas y sociales que comparten la convicción de que la alfabetización es un acto de justicia social.

Durante la reunión, estuvieron presentes Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia y Tecnología e innovación del Gobierno del Edomex y Armando Conteras Castillo, director general del INEA (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos), quienes coincidieron en que este programa representa una oportunidad histórica para transformar vidas a través del conocimiento.

La alfabetización no solo abre puertas a la superación personal, sino que también empodera a las personas para ejercer plenamente sus derechos, participar en la vida pública y acceder a mejores oportunidades laborales.

El municipio ratifica su voluntad política y social para contribuir con una nueva etapa educativa en México, donde aprender a leer y escribir sea un derecho garantizado para todas y todos.

Tendencias