Metrópoli

A tres meses de su creación, las fuerzas de seguridad detallaron que el número de víctimas de homicidio doloso disminuyó en un 30 por ciento, al comparar junio del 2024 con el mismo mes del 2025

Activan “Mando Único en el Edomex”; más inteligencia, presencia y tecnología policial en 11 municipios

Seguridad Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. (SSPC)

El Gobierno de México junto a las instituciones de Seguridad implementaron el “Mando Único en el Oriente del Estado de México”, estrategia que fortalecerá la presencia de elementos de vigilancia y protección en el territorio, además, reforzará la inteligencia, investigación y coordinación con fuerzas de proximidad policial de 11 municipios, con el objetivo de disminuir la incidencia delictiva.

Tras el análisis de la situación delictiva a la que se enfrenta el Estado de México, especialmente en los municipios de Texcoco, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad, que concentran 52 por ciento de los crímenes en la entidad, se implementarán mejores equipos y herramientas, que diseñar tácticas de proximidad, que desmantelen los grupos delictivos en la zona oriente.

Al impulsar la coordinación y un mando unificado en la zona que estadísticamente es la de mayor incidencia delictiva en el estado, se estableció un convenio de colaboración con los tres órdenes de Gobierno, es decir, federal, local y municipales para generar una estrategia operativa, que incluya la aplicación de tecnología para la investigación, inteligencia y de acciones tácticas y operativas.

El Mando Único conjugarán los trabajos de la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y los elementos de seguridad de los ayuntamientos, que conforman más de tres mil oficiales.

Además, en esta estrategia actúan células de investigación que tienen como finalidad debilitar la criminalidad de los grupos delictivos y en contra de los grupos dedicados al robo de vehículos.

Ya en territorio, el despliegue operativo tiene presencia el 187 colonias de atención prioritaria, además, se monitorean los ilícitos de robo de vehículos en 18 puntos de alta incidencia. También se establecieron 20 zonas fijas de inspección y más de 50 filtros de revisión de automóviles y motocicletas, que frenan la actividad delictiva.

Para apoyar la inteligencia e investigación, se cuenta con el apoyo de Control, Comando y Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México, que integra más de nueve mil 700 cámaras de videovigilancia distribuidas en los 11 municipios.

Junto a las videocámaras se localizan dos mil 440 botones de pánico y otros 11 mil 200 instalados en establecimientos, así como 20 drones tácticos de despliegue rápido.

Dicha tecnología, explicaron, de complementa con los Centros de Mando y Control Municipales, para orientar y coordinar el esfuerzo de las unidades en tiempo real, en la que se garantice una respuesta rápida y efectiva.

En seguimiento e indagatorias de los crímenes, se suman al plan la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que agilizarán el proceso para obtener órdenes de aprehensión para desarticular estructuras criminales y que los delincuentes sean castigados.

El trabajo de la Guardia Nacional y de las policías estatales y municipales, detallaron, será fundamental con las actividades de proximidad social, que fomentarán que la sociedad acuda a las Fiscalías a denunciar los delitos y al mismo tiempo, generar confianza en las autoridades, que logren relaciones colaborativas para la construcción de entornos seguros.

Seguridad Elementos de seguridad del Gobierno federal, local y municipales. (SSPC)

Baja de 30% de víctimas de homicidio doloso

A tres meses de su creación, las fuerzas de seguridad detallaron que el “Mando Único Edomex” el número de víctimas de homicidio doloso en todo el Estado de México disminuyó en un 30 por ciento, al comparar junio del 2024 con el mismo mes del 2025.

De igual forma, el total de la incidencia delictiva en la entidad muestra un descenso de 33 por ciento, conforme a septiembre de 2024 con junio de 2025.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, subrayó que a partir del 25 de marzo del 2025 se identificaron avances significativos en los 11 municipios prioritarios.

García Harfuch mencionó que antes de marzo, la tendencia mostraba un ligero incremento en el número de víctimas. Sin embargo, tras la entrada en vigor de la estrategia, la tendencia se revirtió, con disminución en los niveles de violencia.

Específicamente, durante los primeros 110 días de implementación, se redujo en 14 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso respecto al periodo anterior.

Entre los municipios con mayor reducción en el promedio diario de víctimas de homicidios en este periodo se encuentran:

• Texcoco con una reducción de 60%.

• Ixtapaluca a la baja con 50%.

• Ecatepec con una disminución de 29%.

• Valle de Chalco 27%.

• Naucalpan 20%.

• Nezahualcóyotl 13%.

“Estamos convencidos que la implementación del Mando Unificado Oriente permitirá articular de manera más eficaz los esfuerzos de las corporaciones locales y federales para dar mejores resultados”.

“Nos permitirá actuar con mayor rapidez, compartir inteligencia, planear con base en información real y, sobre todo, atender con sensibilidad y cercanía los desafíos que enfrentan las familias mexiquenses”, comunicó el titular de la SSPC.

Seguridad Activación del "Mando Único en el Estado de México". (SSPC)

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que es imposible que una región alcance la seguridad ciudadana sin coordinación entre las instituciones, por lo que se comprometió a alcanzar la paz en México y reiteró que la estrategia da resultados inmediatos.

También se dirigió a los elementos de seguridad federal, locales y municipales, a quienes recordó que deben de establecer los valores de la honestidad, disciplina, valentía y cercanía para patrullar diariamente, acercarse a la ciudadanía y no aceptar actos de corrupción.

Tendencias