
Teo Reyes Galindo, un joven residente de la colonia El Charco, expresó su gratitud a la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss por el inicio de la pavimentación de la calle Pocito, una obra que abarcará más de 2 mil metros cuadrados.
A través del lenguaje de señas y verbalmente, Reyes Galindo destacó el compromiso de la alcaldesa: “Le quería agradecer de corazón todo lo que ha hecho por nosotros. Usted es una persona maravillosa, lo digo de verdad”. El joven aprendió señas para comunicarse con su hermana Ingrid, quien nació con discapacidad y falleció.
Cisneros Coss resaltó que el programa “Cimientos de Esperanza”, en su modalidad “Mano a Mano”, ha permitido avanzar en la reconstrucción de calles con la colaboración de los vecinos. “Todas las experiencias han sido increíbles. Este programa detona una participación muy activa de la comunidad”, afirmó. La iniciativa consiste en que el gobierno aporta los materiales y los habitantes contribuyen con la mano de obra.
Como parte del proyecto, se colocarán cubos en las banquetas para que los vecinos siembren árboles y contribuyan al cuidado del medio ambiente. Sin embargo, la alcaldesa aclaró que el mantenimiento de las plantas será responsabilidad de los residentes. “Queremos mejorar nuestro entorno, pero necesitamos que todos participen”, señaló.
La alcaldesa reconoció el rezago en infraestructura que enfrenta Ecatepec, pero aseguró que su administración no abandonará a la ciudadanía. Recordó que, como diputada, impulsó diversas obras y prometió redoblar esfuerzos ahora como presidenta municipal. Para simbolizar el inicio de los trabajos en calle Pocito, dio la primera palada de cemento. La inversión en materiales superó el millón de pesos.
Daniel Casas Aguayo, vecino de la zona, compartió su experiencia: “Llevo 20 años viviendo aquí y es la primera vez que una autoridad regresa. Muchos solo vienen por el voto y luego nos olvidan”. Agradeció que la alcaldesa mantenga un diálogo cercano con la población y cumpla con sus promesas.
Previamente, la presidenta municipal visitó la colonia La Purísima, en Tulpetlac, donde anunció su transformación en Comunidad Nido. Este proyecto busca optimizar servicios públicos, mejorar parques y decorar viviendas con murales que rescaten la historia local. “Queremos generar identidad y cultura en cada rincón de Ecatepec”, explicó.
En horas tempranas, Azucena Cisneros encabezó el operativo “Rastrillo Social” número 14 en Tulpetlac, cuyo objetivo es liberar vialidades y banquetas de obstáculos. La acción abarcó 1.8 kilómetros de la avenida Chiapas, donde se notificó a más de 40 comercios para retirar objetos que obstruyen el paso.
La presidenta municipal hizo un llamado a la corresponsabilidad: “El orden lo construimos todos. Necesitamos que los vecinos mantengan limpias las calles y respeten el espacio público”. Reiteró que estas acciones benefician a toda la comunidad y mejoran la calidad de vida.
Con estas iniciativas, el gobierno municipal refrenda su compromiso con el desarrollo de Ecatepec, combinando obra pública, participación ciudadana y rescate de espacios. Los habitantes, por su parte, reconocen un cambio en la forma de hacer política, donde las promesas se materializan en acciones concretas.
La administración de Cisneros Coss continúa trabajando en distintas zonas del municipio, priorizando las necesidades de las colonias más vulnerables. “No nos vamos, estamos aquí para transformar Ecatepec”, concluyó la alcaldesa.