
El Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan (TESH) inauguró una nueva exhibición de su Colección Científica, la cual estará abierta al público en el Museo de Huixquilucan (Jardín de la Cultura) del lunes 14 de julio al viernes 26 de septiembre. Esta iniciativa busca acercar a la población al conocimiento científico a través de muestras representativas de la biodiversidad, con el fin de fomentar el respeto y la conservación del medio ambiente.
La exposición estará disponible de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 15:00 horas, y está dirigida a estudiantes, docentes, familia y público en general interesado en el mundo natural. A través de una curaduría especializada, el TESH ha preparado una muestra que incluye esqueletos, ejemplares disecados, fósiles, mariposas, insectos, frascos de conservación biológica y objetos científicos que ilustran la riqueza natural de México y otros ecosistemas del mundo.
Con el lema “¡Conoce y aprende para conservar!”, la muestra ofrece una experiencia educativa que promueve la ciencia como herramienta clave en la defensa de la naturaleza. En un contexto global donde el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son desafíos urgentes, el valor pedagógico de esta exhibición adquiere una dimensión esencial.
El gobierno municipal de Huixquilucan, encabezado por autoridades comprometidas con la educación y la cultura, respaldó esta iniciativa como parte del programa 2025-2027 busca fortalecer los espacios públicos mediante actividades que contribuyan al desarrollo integral de la ciudadanía. El Jardín de la Cultura, sede del museo, se ha consolidado como un punto de encuentro para la reflexión científica y artística en la región.

La exposición también tiene un componente formativo para estudiantes de nivel básico y medio superior, quienes podrán complementar sus conocimientos teóricos con ejemplos concretos de investigación científica. Además, se espera que las visitas guiadas, talleres y dinámicas interactivas organizadas por el personal académico del TESH que fortalezcan el vínculo entre la academia y la sociedad.
El Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan reafirma su papel como institución promotora del conocimiento científico, la cultura ambiental y el compromiso social. La comunidad está invitada a recorrer esta fascinante muestra y a redescubrir el valor de nuestro patrimonio natural.
La entrada es libre. Para mayores informes, se recomienda acudir directamente al Museo de Huixquilucan o consultar las redes sociales oficiales del Ayuntamiento y del TESH.