Metrópoli

La administración local estima que en Gustavo A. Madero se construirán entre seis y ocho Utopías durante el periodo actual

Inicia construcción de Utopía Hermanos Galeana en GAM: será la más grande y con temática espacial

Colocan primera piedra de la Utopía Hermanos Galeana, con temática del espacio

Con una extensión proyectada de 23 hectáreas y un enfoque temático en el universo y la ciencia espacial, este miércoles se colocó la primera piedra de lo que será la Utopía Hermanos Galeana, en la alcaldía Gustavo A. Madero. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el acto y anunció que este complejo será el más grande de su tipo en la capital.

Ubicada en el Deportivo Hermanos Galeana, la nueva Utopía contará con instalaciones deportivas, culturales, de salud y cuidado comunitario.

Además, tendrá como eje temático principal el proyecto Aventura Galáctica, un espacio interactivo dedicado al aprendizaje sobre el cosmos, con un túnel de viento para simular la experiencia de gravedad cero, similar a la que enfrentan astronautas durante su entrenamiento.

La jefa de Gobierno explicó que este tipo de proyectos forman parte de la estrategia para democratizar el acceso a servicios, cultura y recreación, particularmente en zonas históricamente marginadas.

“Trabajar a favor de las Utopías es lo mejor que podemos hacer, porque es brindarle a la población felicidad, es brindarle lo que no ha tenido oportunidad de tener”, expresó.

La mandataria capitalina reiteró que todas las actividades en esta nueva unidad serán gratuitas. “Pensamos que el derecho al deporte y a la cultura deben ser de acceso libre y gratuito”, señaló ante habitantes de la colonia San Juan de Aragón y zonas cercanas.

Colocan primera piedra de la Utopía Hermanos Galeana, con temática del espacio

Entre los servicios que ofrecerá la Utopía destacan una alberca semiolímpica, canchas deportivas renovadas, gimnasio de pesas y box, un auditorio multifuncional, así como espacios educativos, escuelas de danza y música. Además, el complejo contará con más de 10 consultorios médicos que brindarán atención en nutrición, odontología, mastografías, análisis clínicos y otras especialidades.

Como parte del Sistema Público de Cuidados, se incluirán instalaciones como centro de cuidado infantil, casa de día para personas mayores, centro de rehabilitación para personas con discapacidad, lavandería y comedor comunitario. También se prevé la habilitación de espacios enfocados en atender adicciones y violencia de género.

El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, precisó que la Utopía ocupará casi la mitad de la superficie total del deportivo Hermanos Galeana, e informó que el proyecto ya está en marcha con la participación de más de nueve empresas constructoras. “Estamos en condiciones de que el primer mes de 2026 podamos estar entregando esta Utopía en beneficio de todas y todos los vecinos que viven en la alcaldía”, afirmó.

En relación con el proyecto temático espacial, Basulto detalló que el espacio de Aventura Galáctica buscará despertar el interés por la ciencia desde edades tempranas. “Permitirá a las infancias desarrollar la creatividad y conocimiento científico por medio de la exploración de mundos de forma inmersiva y didáctica, con superficies de universos a escala, simulación de órbitas de planetas, juegos de balance y túnel de viento”, explicó.

El funcionario aseguró que el desarrollo de esta infraestructura, además de implicar la eliminación de actividades existentes en el deportivo, también las fortalecerá. “Vamos a proteger las áreas verdes y reforzar las instalaciones actuales”, dijo.

La jefa de Gobierno también anunció que dentro del mismo predio se construirán instalaciones novedosas, como una pista de hielo y un pequeño campo de golf. “Queremos quitarle lo elitista a ese deporte”, apuntó.

En su mensaje, el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso, agradeció la elección de esta demarcación para levantar la primera Utopía de este tipo en la zona. “Damos inicio a una nueva era para nuestra alcaldía. A nombre de más de un millón 200 mil mujeres y hombres maderenses libres, quiero darle las gracias a nuestra jefa de Gobierno”, expresó.

Lozano aseguró que el proyecto representa una mejora en infraestructura, así como un impulso a la cohesión comunitaria.

“Esta Utopía es el reflejo de un equipo que cree en tu visión, que construye contigo todo el territorio”, concluyó.

La administración local estima que en Gustavo A. Madero se construirán entre seis y ocho Utopías durante el periodo actual, como parte del plan de expansión de estos complejos en toda la ciudad.

Tendencias