Metrópoli

El Congreso local llamó a las alcaldías a trabajar con la Secretaria de Gestión Integral del Agua y la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil

Piden a alcaldías nivelar calles que se inundan; Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco, las más afectadas

Vecinos de la colonia Ejercicito de Oriente en la alcaldía Iztapalapa realizan acciones de limpieza luego de que sus casas resultará afectadas tras las fuertes lluvias. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM (Rogelio Morales Ponce)

La Comisión Permanente del Congreso capitalino exhortó a las y los titulares de las alcaldías de la Ciudad de México a llevar a cabo los estudios y trabajos necesarios para renivelar las calles que se inundan en la temporada de lluvias.

La legisladora morenista Adriana Espinosa de los Monteros García fue quién presentó la propuesta y expuso que las recientes lluvias torrenciales en la capital causan severas inundaciones y encharcamientos debido a diversos factores como ubicación geográfica, urbanización descontrolada, infraestructura deficiente y la acumulación de basura.

Además destacó que al problema se suma que se han ido menguando las áreas verdes y zonas de infiltración de agua natural, generando así los encharcamientos e inundaciones en calles y avenidas. También señaló que la infraestructura hidráulica es muy antigua tanto deficiente, por lo que el sistema de drenaje tiende a colapsar en las temporadas de lluvia.

“La prevención de encharcamientos e inundaciones en la Ciudad de México requiere una combinación de estrategias con la educación y conciencia de la población mexicana”, comentó la diputada.

Aseguró que la renivelación de calles es una solución práctica a nivel local, comentó que con obras y pavimentación adecuada se puede reducir significativamente el tirante de agua y mejorar la movilidad peatonal y vehicular.

Llamó a las alcaldías a realizar estudios técnicos y acciones en zonas críticas de la ciudad para mitigar este problema creciente.

Para concluir destacó que se deben realizar evaluaciones en coordinación con las diversas autoridades: con alcaldías, la Secretaria de Gestión Integral del Agua y la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, con el fin de mejorar el drenaje y nivelar calles en zonas bajas.

Tendencias