Metrópoli

COMAEP acordó por unanimidad emitir un llamado a la alcaldía para regularizar el procedimiento de permanencia, retiro o reubicación de la obra

Exhorta Comité de Monumentos a alcaldía Cuauhtémoc por retiro irregular del ‘Che’ y Fidel

Ernesto "Che" Guevara y de Fidel Castro, figuras históricas de la Revolución Cubana

El Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (COMAEP) acordó por unanimidad emitir un exhorto a la alcaldía Cuauhtémoc para que se apegue al marco jurídico vigente en relación con el Monumento “Encuentro”, retirado del Jardín Tabacalera sin cumplir con los procedimientos normativos establecidos.

Durante su Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, el Comité sometió a consideración de sus integrantes el retiro del monumento realizado de manera unilateral por la demarcación.

En respuesta, las y los miembros del organismo decidieron hacer un llamado formal a la alcaldía para que lleve a cabo el proceso legal correspondiente que determine si la obra debe permanecer, ser retirada o reubicada, conforme a lo que estipulan las disposiciones legales aplicables.

Alejandro Encinas, presidente del COMAEP, recordó que la Ley del Régimen Patrimonial y del Servicio Público de la Ciudad de México establece de forma clara que los bienes de dominio público —como es el caso del monumento “Encuentro”— son inalienables, imprescriptibles e inembargables. Por lo tanto, no pueden ser objeto de subasta ni de ningún otro tipo de disposición mientras no cambie su situación jurídica, salvo por lo que determine expresamente la ley.

El pronunciamiento se da luego de que autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc sugirieran públicamente la posibilidad de subastar la escultura, ubicada originalmente en el Jardín Tabacalera, lo que generó preocupación entre integrantes del Comité y diversos sectores culturales.

“El Comité seguirá refrendando su compromiso y convicción con la protección y preservación del espacio público y del Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico de la Ciudad de México”, sostuvo Encinas, al reiterar la postura del organismo frente a acciones unilaterales que vulneran el marco legal que resguarda las obras instaladas en espacios públicos.

La pieza escultórica “Encuentro” formaba parte del entorno cultural de la colonia Tabacalera, una zona emblemática de la capital con alto valor patrimonial. Su retiro irregular se inscribe en una creciente preocupación por la falta de coordinación entre autoridades locales y los órganos responsables de velar por el patrimonio artístico urbano.

Según explicaron, el exhorto aprobado por el Comité busca evitar precedentes que pongan en riesgo otras obras en espacios públicos de la ciudad y reitera la necesidad de preservar los procesos institucionales para el manejo de bienes culturales.

Tendencias