Metrópoli

Uno de los incentivos para renovar los vehículos se debe a que en algunos cuadrantes no se tenía la supervisión ni disciplina necesaria para que los vehículos permanecieran en el cuadrante que les corresponde

Entregan 300 patrullas para reducir el tiempo de respuesta y mejorar la proximidad ciudadana

Seguridad Nuevos vehículos que se incorporan a la fuerza policial de la SSC. (Especial)

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) entregó 300 patrullas del primer bloque de los nuevos tres mil 500 vehículos de vigilancia, con la finalidad de iniciar una nueva etapa en el modelo de proximidad policial de los mil 20 cuadrantes y que el parque vehicular llegue a todas las calles, callejones, escuelas, parques y espacios públicos de la metrópoli.

Con la finalidad de reducir la percepción de inseguridad de los habitantes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada y el titular de la Policía, Pablo Vázquez, tienen la visión de bien incrementar el número de elementos y patrullas, mínimo dos vehículos por cuadrante, consideran que es importante que los agentes y elementos conozcan personalmente a los vecinos y vecinas, que se incremente la confianza en las autoridades y que la capacidad de reacción sea breve ante un llamado de emergencia.

Con una inversión multianual superior a los siete mil 460 millones de pesos, se atiende uno de los ejes de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz, con más y mejor policía.

De acuerdo con Vázquez Camacho, uno de los incentivos para renovar las patrullas se debe a que en algunos cuadrantes no se tenía la supervisión ni disciplina necesaria para que los vehículos permanecieran en el cuadrante que les corresponde.

Seguridad Clara Brugada con el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho. (Especial)

Con la instrucción de que los policías asignados y su patrullas deben de recorrer las calles que componen el sector, esperan que en las zonas conflictivas los ciudadanos cuenten con más de dos vehículos a su disposición para la persecución de criminales y resolución de conflictos.

Explicó que en los últimos meses, varias patrullas ingresaban al taller de reparación con regularidad, lo que mermaba el estado de fuerza policial, dado que estaba por concluir la vida útil de los automotores.

“La Ciudad de México tiene un promedio de respuesta menor a tres minutos después de la llamada realizada al 911 y del despacho de la misma, hay zonas donde se eleva, en la periferia, y la idea es que lo podamos reducir”.

“Hay zonas en la ciudad que se han beneficiado de más cuadrantes, que tenían territorios muy extensos sin la división adecuada del despliegue policial, porque el despliegue que se tenía hasta hace unos meses es el de hace 20 o 30 años y la ciudad ha cambiado, entonces habrá más cuadrantes donde se necesita, sobre todo en el sur y suroriente de la ciudad”, reiteró Vázquez Camacho.

Seguridad Patrullas que se incorporan a la fuerza policial de la SSC. (Especial)

Mejor identificación de cuadrante e iluminación

Las nuevas patrullas de la Policía de la Ciudad de México tienen una cromática que impulsa la proximidad y cercanía con la ciudadanía, con la incorporación de la textura de la identidad del Gobierno de la Ciudad, los nombres del Sector y el Cuadrante para que sean más identificables.

Las patrullas están compuestas de radiocomunicación y localización GPS, con la que desde la SSC puedan garantizar y vigilar que se mantienen en operación dentro de sus sectores y cuadrantes.

Además, cuentan con una defensa con alma y soportes de acero diseñados y fabricados especialmente, anclados directamente al chasis con tres travesaños y tubo de acero en su parte central.

Las torretas de las nuevas patrullas de la Policía de la Ciudad de México cuentan con tres tipos de proyección de luz.

Las lámparas diagonales y direccionales de las torretas cuentan con dos tipos de proyección de luz: frontal directa para solicitar el derecho de vía de la unidad y diagonal indirecta para generar presencia policial sin causar molestia entre los ciudadanos.

Las camionetas tienen un motor de ocho velocidades, una capacidad de arrastre de aproximadamente tres mil kilogramos y una capacidad de carga de 780 kilogramos.

Mínimo 2 patrullas por cuadrante

Clara Brugada subrayó que mínimo deben de transitar dos patrullas por cada cuadrante policial e instruyó a Vázquez Camacho a que se coloque en el automotor el nombre de las colonias a las que debe de atender y que la comunidad identifique a los elementos que salvaguardan su integridad y bienes. Por igual, facilitará que los automóviles de seguridad no circulen por sectores a los que no fueron asignados.

Seguridad Nuevas patrullas de la policía capitalina. (Especial)

Agregó que sumado a la atención en las grandes avenidas de la Ciudad de México, se le dará atención especial a las calles secundarias y callejones, asimismo, se fortalecerá la presencia en los parques, plazas públicas y escuelas, con recorridos a pie de policías en sitios de difícil acceso.

Con estas nuevas unidades se robustecerán las capacidades operativas, se reducirá el tiempo de respuesta ante emergencias, ya que los habitantes tendrán el teléfono de los jefes de cuadrante, pero sobre todo, se convierten en una herramienta más para estrechar los lazos con los ciudadanos.

Para dotar de mayor herramientas a la policía capitalina, el Gobierno capitalino instalará 40 mil videocámaras para el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), que fortalezcan la persecución de delitos y seguimiento de denuncias.

En adición, se rescatarán todos los módulos de policía, además de la construcción de nuevos, ubicados en calles y espacios públicos, con el fin de que cada cuadrante tenga su propio módulo.

Seguridad Patrullas que se incorporan a la fuerza policial de la SSC. (Especial)

 

 

Tendencias