
Con el objetivo de fortalecer los servicios financieros accesibles para las y los habitantes del municipio de Huixquilucan, la Financiera para el Bienestar, antes conocida como Telecom, ha dado a conocer dos importantes servicios que ya están disponibles en sus sucursales ubicadas en el Estado de México, una de ellas en Huixquilucan.
Por un lado, se impulsa el uso de la tarjeta FINABIEN Estados Unidos, un instrumento diseñado especialmente para facilitar el envío de remesas desde el extranjero a México. Este servicio permite a los migrantes mexicanos enviar dinero en cuestión de segundos, con un costo de solo $3.99 dólares por transacción, ofreciendo así una alternativa económica y segura.
Para obtener la tarjeta FINABIEN, los interesados pueden acudir a los consulados en Estados Unidos o solicitarla directamente desde la página web www.gob.mx/finabien.
En México está disponible en más de 1,700 sucursales. Una vez activada la tarjeta, los usuarios pueden descargar la app “Financiera para el Bienestar” en sus dispositivos móviles y realizar envíos al seleccionar la opción “Mandar dinero”, eligiendo al contacto en México y especificando el monto.

Además, la dependencia también ha facilitado el pago de refrendo y tenencia vehicular en el Estado de México. Las personas contribuyentes pueden acudir a cualquier sucursal de Financiera para el Bienestar en Huixquilucan y realizar su pago presentando el formato correspondiente en ventanilla, sin necesidad de hacer largas filas o desplazamientos innecesarios.
Estos servicios forman parte de una estrategia más amplia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para fortalecer la inclusión financiera, brindar opciones económicas a las familias mexicanas y mantener actualizados los pagos fiscales con comodidad.
Para ubicar la sucursal más cercana se puede consultar el sitio: https://finabien.gob.mx/gobmx/sgst, o seguir las redes sociales oficiales de Financiera para el Bienestar.
Huixquilucan avanza hacia un modelo de servicios públicos más eficiente, accesible y cercano a las necesidades de su población, especialmente para quienes viven en el extranjero y desean mantener su vínculo con México.