
Por 19 trimestres consecutivos, la alcaldía Benito Juárez se colocó como el territorio con menor percepción de inseguridad entre sus habitantes, con 22 por ciento; de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.
A pesar de que del último conteo, en marzo del 2025 a julio, la alcaldía subió dos puntos entre la gente que considera que no es seguro habitar la demarcación, ningún territorio logró superar los números que favorecen a este territorio.
La segunda alcaldía donde su publicación se siente más segura es Cuajimalpa de Morelos, con 36.9 por ciento de percepción de inseguridad. En tres meses esa demarcación bajó 12.9 puntos, cuando en el pasado registró 49.8.
El tercer puesto lo obtuvo Coyoacán, con 42.5 puntos; después sigue Miguel Hidalgo, que en el reporte anterior se ubicó como la segunda demarcación con el mejor sentir de su gente, esta vez creció de 42 a 45.3 los ciudadanos que consideran que no se sienten protegidos en la alcaldía.
Milpa Alta bajó .5 la percepción de inseguridad, de 50 a 49.5; posteriormente, Venustiano Carranza también descendió de 53.7 a 52.2 en los vecinos que se sienten desprotegidos.
De las bajas más significativas en sensación de desprotección es la alcaldía Cuauhtémoc, que bajó de 60.3 a 53.4, 6.9 por ciento en sólo tres meses.
Magdalena Contreras se mantuvo en 54.2 por ciento de apreciación de inseguridad. Tlalpan también cayó 3.3 la sensación negativa de los ciudadanos, de 57.7 a 54.4.
Iztacalco tuvo de sus peores resultados, con 60.5 de la gente que no considera que es seguro habitar esa alcaldía, cuando tres meses antes marcó 54.2, es decir, 6.3 por ciento más.
En el siguiente puesto está Álvaro Obregón 62.8. Sigue Azcapotzalco que incrementó sus percepción de inseguridad de 61.9 a 63.4. En la lista continúa Gustavo A. Madero, com 68 por ciento.
En las peores posiciones está Iztapalapa, que si bien descendió en el puntaje, 70 2 por ciento de sus vecinos se sienten inseguros. Cercano se colocó Tláhuac, que mantuvo 76 puntos desde los últimos tres meses.
Xochimilco, que incrementó 7.9 puntos de los habitantes que consideran insegura a esa alcaldía, de 69.4 a 77.3.
Dada la percepción vecinal de seguridad donde 8 de cada 10 vecinos se sienten seguros de vivir en Banito Juárez, el alcalde Luis Mendoza enfatizó que estos resultados son producto de la estrategia de “orden y seguridad”, quien además ha fortalecido Blindar BJ360° en beneficio de los benitojuarenses.
“Benito Juárez sigue siendo la alcaldía más segura de la ciudad. Estos resultados nos obligan a seguir trabajando en una estrategia de seguridad que hoy además de la fuerza policiaca pie-tierra, se refuerza con innovación tecnológica en el C2 y las nuevas patrullas de última gneración que hemos adquitido para continuar brindando orden y seguridad a todos los vecinos de la alcaldía”, afirmó el alcalde.
Mendoza mencionó que la alcaldía Benito Juárez destinará más de 230 millones de pesos para fortalecer la estrategia Blindar BJ 360º, Protección Civil y servicios de emergencia; actualmente se lleva un proceso para la adquisición de más patrullas que contribuyan a tener mayor capacidad de reacción para enfrentar las emergencias.