
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio inicio al proceso de distribución de boletas de opinión, actas y documentación auxiliar que serán utilizados en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, la cual se llevará a cabo el próximo 17 de agosto en una jornada presencial única.
De acuerdo con información oficial, Talleres Gráficos de México será la instancia encargada de imprimir un total de 1 millón 838 mil 724 boletas consultivas, además de 14 mil 500 actas, 8 mil 800 documentos auxiliares, 25 mil 300 carteles, 18 mil sobres y 3 mil mascarillas en sistema braille. Estos materiales serán empleados en las 2,430 Mesas Receptoras de Opinión (MRO) que se instalarán en las 16 demarcaciones territoriales de la capital.
Entre las medidas de seguridad que contendrán las boletas impresas se encuentran: talón foliado (excepto en los casos de personas en prisión preventiva y en estado de postración), microimpresión, carácter invertido e imagen latente. Las actas, por su parte, también incluirán microimpresión como medida preventiva.
En esta edición de la Consulta, se someterán a la opinión de la ciudadanía 13 mil 356 proyectos de Presupuesto Participativo, los cuales corresponden a las 1,781 Unidades Territoriales (UT) integradas por colonias, de las cuales 56 están conformadas por Pueblos y Barrios Originarios.
La jornada presencial se llevará a cabo el domingo 17 de agosto de 2025, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, mediante voto físico depositado en las MRO. Paralelamente, la ciudadanía también podrá ejercer su opinión a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI), cuya etapa de registro remoto permanecerá abierta del 7 al 30 de julio. Posteriormente, del 4 al 14 de agosto, se podrá emitir la opinión de manera anticipada en línea.
Por primera vez, el IECM contempla la participación de personas ciudadanas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración, quienes podrán opinar sobre los proyectos registrados en la Unidad Territorial correspondiente a su lugar de origen.
Respecto a la observación ciudadana, hasta el corte del 18 de julio se han recibido 362 solicitudes de personas interesadas en participar como observadoras. El plazo para solicitar acreditación concluye el 4 de agosto, y la capacitación deberá completarse antes del 8 de agosto.
Una vez finalizada la jornada de opinión, el cómputo y validación de resultados se realizará del 17 al 19 de agosto en las Direcciones Distritales del IECM. Posteriormente, se llevará a cabo la integración de expedientes consultivos entre el 18 y el 29 de agosto, y la recepción formal de los mismos por parte de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Geoestadística se realizará del 1 al 12 de septiembre.