Metrópoli

Prestará servicio social a favor del Estado (jornadas laborales); asimismo, someterse a un tratamiento y pláticas ante el Consejo para Prevenir la Discriminación de la Ciudad de México

Obligan a “Lady Racista” a ofrecer disculpas a policía de la SSC

La mujer se volvió viral por insultar a un policía con frases racistas.

Un juez del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México otorgó suspensión condicional a Ximena Pichell, la ciudadana argentina que discriminó a un policía de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cuando le colocó un inmovilizador a su automóvil, a causa de que los estacionó en una zona prohibida.

La mujer nombrada en redes sociales como “Lady Racista”, imputada por el delito de discriminación, fue vinculada a proceso y deberá de cumplir las medidas cautelares, una de ellas, ofrecer una disculpa pública a la víctima.

En suma, tendrá que residir en un lugar determinado, además de no frecuentar el lugar de los hechos, es decir, la colonia Condesa de la alcaldía Cuauhtémoc.

Además, estará obligada a prestar servicio social a favor del Estado (jornadas laborales); asimismo, someterse a un tratamiento y pláticas ante el Consejo para Prevenir la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED).

También, deberá de presentarse mensualmente y no viajar al extranjero, todo durante un plazo de seis meses.

Racismo Policías que resguardaban los juzgados de Doctor Lavista. (Jorge Aguilar)

El día de los hechos, “Lady Racista” llamó pinche indio” y “pinche negro”, y “odio a los negros como tú” al policía, dado que ella se negó a pagar el parquímetro en una vialidad de la colonia Condesa.

Antes del inicio de la audiencia en los juzgados de Doctor Lavista en la colonia Doctores, un grupo de 75 policías de la SSC pertenecientes a las agrupaciones Zorros y Relámpago resguardaron los accesos, así como la puerta trasera de la calle Doctor Liceaga, con la finalidad de que no agredieran a la extranjera, como sucedió en la primera vez que pisó el Poder Judicial, cuando fue recibida con huevos, agua, orines, refresco, golpes, insultos por integrantes de un colectivo, quienes también le robaron su bolso.

Aunque Ximena Pichell ingresó desde horas antes a los juzgados y no fue vista a su llegada, un grupo de mujeres y menores que protestaban su rechazo a las agresiones de “Lady Racista”, incluso rompieron el dispositivo de seguridad para colocar banderas de México y adornos patriotas para aparentemente defender a la nación.

Racismo Policías que resguardaban los juzgados del Poder Judicial. (Jorge Aguilar)

Sin embargo, el apoyo a México se transformó en insultos, agresiones y amenazas de golpear a Pichell, asimismo, advertían que la obligarían a abandonar el país de inmediato.

El colectivo nacionalista traía huevos y botellas con líquido que pretendían arrojárselos a “Lady Racista”, a manera de castigo. Del mismo modo, reclamaron a los policías de resguardar a una extranjera que violentó a un compañero de su corporación.

Tras cuatro horas de audiencia, las personas que querían agredir a “Lady Racista” circulaban por los dos accesos del Poder Judicial, a manera de captar a la extranjera y golpearla.

Una vez finalizada la audiencia, Ximena Pichell fue resguardada dentro de un automóvil color rojo que ingresó a los juzgados por la calle Doctor Liceaga. En la parte trasera del vehículo había cajas de cartón, por lo que se suponía que la mujer se ocultó en la cajuela.

Eso enfureció más al colectivo del patriotismo, reprocharon que “Lady Racista” no fue encarcelada y que su sanción sea únicamente ofrecer disculpas y someterse a pláticas en las que se eduque para no discriminar a otras personas.

Por ello, arrojaron huevos al edificio del Poder Judicial, objetos que cayeron en el cuerpo de algunos policías.

Tendencias