Metrópoli

Morena presentó un punto de acuerdo, resultado de las mesas de trabajo con locatarios, para resolver las problemáticas

Congreso exhorta a alcaldías y al GCDMX a impulsar acciones para proteger mercados públicos

Mercado de Sonora CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- En el marco del Día del Amor y la Amistad, capitalinos acudieron a comprar peluches en el Mercado de Sonora. La Concanaco estima una derrama económica de 32.5 mdp por esta celebración, ya que las personas gastarán más de 600 pesos en obsequios y experiencias relacionadas a San Valentín. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM (Graciela López Herrera)

La Comisión permanente del Congreso local exhortó a diversas autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y a las 16 alcaldías a implementar acciones para impulsar acciones para proteger los mercados públicos, así como atender las necesidades de locatarios y organizaciones relacionadas con este sector.

Las legisladoras morenistas, Brenda Ruíz y Judith Vanegas, quienes presentaron la iniciativa, aseguraron que se busca fortalecer las acciones preventivas, mejorar sus condiciones físicas, garantizar la transparencia en el uso de recursos y dar respuesta a lo expuesto por el sector en mesas de trabajo.

De acuerdo con el punto de acuerdo de las legisladoras, todas las demarcaciones deberán realizar las acciones necesarias para proteger a los locatarios, presentar un informe detallado sobre los Planes Internos de Protección Civil de cada mercado y a trabajar con la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México para fortalecer el Sistema de Producción, Abasto y Distribución Tradicional.

Además, se requiere a la Auditoría Superior de la Ciudad de México para informar sobre la acción institucional encaminada al mejoramiento de los mercados públicos, desde 2022 hasta 2025.

La diputada Brenda Ruíz dio a conocer que la propuesta es producto de las mesas de trabajo realizadas con diversas organizaciones de locatarios y aseguró que todas las voces se hicieron escuchar con el fin de identificar las problemáticas más urgentes y construir soluciones conjuntas a las demandas de seguridad, infraestructura, protección civil, combate a la extorsión y transparencia en el uso de recursos públicos para el mejoramiento de los espacios.

Entre las organizaciones destacan Milpa Patria y Soberanía, Unión de Mercados de Cuajimalpa, FENOP, Bloque de Mercados de Venustiano Carranza, Fundación Marchen Marchand, Mercado 89 Coyoacán, Mercado Beethoven, Mercado Merced Banquetón, Mercado Merced Nave Mayor y Nave Menor, Mercado Merced Paso a Desnivel, Mercado de las Flores de la Merced, Mercado Anexo de la Merced y Mercado Jamaica.

Mercados Públicos abastecen a 33 por ciento de los hogares

Recordó que durante el 2020 y 2021, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México realizaron recorridos en los mercados públicos para fortalecer medidas de prevención y protección.

Entre algunas situaciones de riesgo, se identificaron conexiones eléctricas irregulares y sobrecargadas, inadecuado manejo de las instalaciones de gas y débil disposición final de residuos.

Asimismo, subrayó el papel de estos centros de consumo tradicional en la vida social, económica y cultural de la ciudad, en virtud de que, de acuerdo con cifras de Sedeco, abastecen a 33% de los hogares capitalinos, aunado a su valor histórico, arquitectónico y artístico.

Tendencias