
El Gobierno de la Ciudad de México reportó un ingreso total de 181 mil 196 millones de pesos durante el primer semestre del año, 14.5 por ciento(es decir 22 mil 924 mdp) más de lo estimado en el calendario de la Ley de Ingresos 2025, cuya cifra estaba prevista en 158 mil 271 mdp. Lo registrado también representa un aumento de 3.9% comparado con el mismo periodo de 2024, cuando se recaudaron 167 mil 784 mdp.
La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) aseguró, en un informe entregado al Congreso local, que con los resultados obtenidos se reafirma el compromiso con la política de preservar finanzas públicas sanas, sustentables y sostenibles para la Ciudad de México.
La dependencia destaca el fortalecimiento de los ingresos locales con un crecimiento de 21.5% anual al registrarse un monto de 88 mil 404.4 millones de pesos, reflejando el cumplimiento oportuno de las y los contribuyentes capitalinos, que aprovecharon los beneficios fiscales de inicio de año; la cantidad de este concepto estimaba una recaudación de 72 mil 343 millones.
Y detalla que dentro de los ingresos locales, los ingresos tributarios registraron un incremento anual de 18.3 por ciento, resaltando los aumentos anuales de 20.2% del impuesto predial y 26.6% del impuesto sobre nóminas.
Destacan impuestos de predial y nómina
“Dentro de los impuestos sobre el patrimonio, destacó la participación del Impuesto Predial, con una recaudación de 24 mil 583 mdp, lo que representó 75.4% de los ingresos por este tipo de contribuciones y 39.6% del total de los ingresos tributarios”.
Informó que el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles también presentó un desempeño positivo, al registrar ingresos por cuatro mil 35 mdp y el Impuesto Sobre Nóminas alcanzó una recaudación de 27 mil 325 mdp, monto que también superó el monto estimado.
Ingresos federales disminuyen
Los ingresos del Sector Gobierno ascendieron a 174 mil 193.7 mdp, de los cuales 88 mil 404 mdp correspondieron a ingresos locales y 85 mil 789 mdp a ingresos de origen federal. En términos relativos, los ingresos locales representan el 50.8% del total y los federales el 49.2%.
El informe de la dependencia revela que los ingresos federales superaron la expectativa de recaudación al tener previsto un estimado de 77 mil 368 mdp y registrar 85 mil 789 mdp. Este concepto disminuyó en un 9.4% comparado con el mismo periodo del año 2024.
“Estos resultados reflejan una Hacienda Pública local sólida, que ha fortalecido sus fuentes propias de financiamiento mediante un mejor desempeño económico, la reactivación del mercado laboral, y la implementación de acciones orientadas a la cercanía con los contribuyentes y el fortalecimiento de la cultura fiscal”, precisó la dependencia.
Dio a conocer que el marco de las finanzas públicas sanas, sustentables y sostenibles, al cierre del segundo trimestre de 2025 el saldo de la deuda pública del Gobierno de la Ciudad de México se situó en 100 mil 817 mdp.
“Se efectuaron pagos de amortizaciones por un monto de 1 mil 713 mdp, lo que implicó un desendeudamiento temporal real de 4.8%, con respecto al cierre de 2024”, informó.