
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que su administración continuará trabajando de manera coordinada con el Estado de México y autoridades federales para atender emergencias provocadas por las lluvias, como la registrada recientemente en la Línea A del Metro, donde la acumulación de agua interrumpió el servicio entre las estaciones La Paz y Pantitlán.
“Anoche se procedió a una acción metropolitana entre el Estado de México, la ciudad y Conagua, con ello se garantizó atender la situación de emergencia”, explicó la mandataria. Precisó que se actuó de inmediato en el tramo Santa Martha-Los Reyes, zona afectada por el desbordamiento de agua hacia las vías del tren, y subrayó la necesidad de preparar operativos conjuntos e infraestructura hidráulica que evite futuras afectaciones, tanto en la capital como en el Estado de México.
Durante la conferencia de prensa del informe trimestral de finanzas, Brugada informó que este jueves se llevará a cabo una reunión con el gobierno federal para planear la intervención integral y rehabilitación de la Línea A. Añadió que el Gobierno de la Ciudad tiene en marcha un programa de emergencia para el Metro que “está saliendo bien y avanzando”.
Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), detalló que como parte del operativo Tlaloque se apoyó la zona mexiquense con dos equipos hidroneumáticos y bombas móviles. Indicó que el apoyo se brindó a aproximadamente dos mil metros de la estación Santa Martha, donde una cuneta provoca la acumulación de agua y su ingreso a las vías. Añadió que la Comisión del Agua del Estado de México también intervino, tras gestiones realizadas durante la noche.
Además, Esparza anunció la actualización del proyecto del colector en Zaragoza, con el objetivo de mitigar afectaciones pluviales tanto en Iztapalapa como en municipios aledaños del Estado de México.
En tanto, el secretario de Movilidad, Héctor García Nieto, informó que durante la suspensión del servicio en la Línea A se activó un plan de contingencia que incluyó la operación de 40 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), las cuales trasladaron a los usuarios de forma gratuita.
Entre la tarde del miércoles y la madrugada de este jueves, el Gobierno capitalino atendió cinco viviendas, 64 encharcamientos y la caída de 27 árboles a causa de las lluvias. Estas acciones fueron realizadas por personal de Segiagua, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Heroico Cuerpo de Bomberos, en coordinación con las alcaldías.
Las afectaciones se registraron principalmente en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco. Los bomberos también atendieron cuatro cortocircuitos y la caída de tres postes.
En la colonia Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa, personal de la SGIRPC apoyó en cuatro viviendas afectadas por un encharcamiento en Calzada Ignacio Zaragoza y Cayetano Andrade, donde el nivel del agua alcanzó los 25 centímetros. Asimismo, Segiagua atendió otra vivienda en la colonia Ampliación Emiliano Zapata.
Finalmente, el servicio completo de la Línea A fue restablecido a la medianoche y, para apoyar a los usuarios, se extendió hasta la 1:00 de la madrugada. Este jueves, el servicio volvió a operar con normalidad.