
En un esfuerzo por construir una sociedad más incluyente y empática, el Sistema Municipal DIF de Ecatepec anunció el inicio de un Curso Intensivo de Lengua de Señas Mexicana (LSM), completamente gratuito y abierto al público a partir de los seis años.
El curso se llevará a cabo del 4 al 15 de agosto en el Centro Comunitario y Biblioteca (C.C.B.) Jardines de Ecatepec, ubicado en Calle Álamos esquina Cedro, Manzana 002, Jardines de Ecatepec, con horarios matutino de 9:00 a 11:00 horas y vespertino de 13:00 a 15:00 horas. La capacitación está diseñada para facilitar el aprendizaje de la LSM de manera accesible y dinámica, promoviendo el respeto a los derechos de las personas con discapacidad auditiva.
Cada turno tendrá un cupo limitado de 25 personas, lo que permitirá mantener grupos reducidos y ofrecer una enseñanza más personalizada. El objetivo es sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la comunicación incluyente, fomentar la empatía y fortalecer la convivencia social.

“Aprender Lengua de Señas es una forma de romper barreras de comunicación y de mostrar verdadero compromiso con la inclusión”, señalaron representantes del DIF municipal, al tiempo que invitaron a las y los interesados a inscribirse cuanto antes debido a la alta demanda esperada.
La iniciativa forma parte del programa social del gobierno de Ecatepec, encabezado por la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, quien ha priorizado acciones encaminadas a una transformación con justicia social, atención a grupos vulnerables y promoción de la igualdad de oportunidades.
Este curso gratuito responde al compromiso de construir un municipio más accesible, donde todas las personas, sin importar sus condiciones, puedan participar activamente en su entorno. Asimismo, refuerza la visión del DIF Ecatepec como una institución cercana y comprometida con el desarrollo humano y el bienestar integral de las familias.
Para más información o para registrarse, las personas interesadas pueden acudir directamente al C.C.B. Jardines de Ecatepec. El llamado es claro: comunicar con las manos es también hablar con el corazón.