
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que el Programa Megabachetón superó su objetivo original al atender más de 186 mil baches en la red vial primaria de la capital, rebasando la meta inicial de 173 mil 711 baches en un periodo de 120 días.
Durante la presentación del Informe del Primer Semestre de las Finanzas del Gobierno capitalino, la mandataria local recordó que el programa arrancó en los primeros meses de 2025 con la meta de intervenir 217 vialidades principales.
“Conviene reiterar que, efectivamente, la ciudad tiene baches no sólo en las avenidas principales, que es lo que nos toca a nosotros como Gobierno de la Ciudad, atender, sino que hay baches en las calles secundarias. Y la población a veces no ubica cuál es una calle secundaria y una avenida principal”, señaló.
También destacó que algunas alcaldías no contaban con los recursos suficientes para atender esta problemática el año pasado, por lo que se les incrementó el presupuesto. En ese sentido, hizo un llamado a las y los alcaldes a ejercer los recursos asignados para este rubro en 2025.
En su intervención, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, indicó que el Megabachetón concluyó hace una semana tras atender el 100 por ciento de los baches diagnosticados en la red primaria. “Damos por concluidos los 186 mil baches que fueron diagnosticados en la red primaria, y que fueron atendidos bajo el programa de Megabachetón”, puntualizó.
Como parte de estas labores, la Secretaría de Obras intervino más de 800 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, utilizando 150 mil toneladas de mezcla. Para ello, se desplegó una fuerza de trabajo de 5 mil personas organizadas en 500 cuadrillas: 250 dedicadas al retiro de asfalto dañado y otras 250 al tendido del nuevo material.
Además, se emplearon 250 rotomartillos, 250 cortadoras de piso, 250 vehículos de volteo, 250 unidades de ¾ de tonelada, 250 vibrocompactadores y 500 kits de herramientas menores. Con estas acciones, las vialidades principales de la ciudad fueron rehabilitadas de forma rápida, atendiendo los daños provocados por el tránsito y las condiciones climáticas.
Por otra parte, ante la formación de nuevos baches debido a las lluvias recientes, Basulto Luviano informó que desde junio se activó un programa de atención emergente para temporada de lluvias, con el cual, hasta el 29 de julio, se han reparado 2 mil baches adicionales.
Este programa emergente opera las 24 horas con equipos encargados de identificar los baches en tiempo real en las más de 160 vialidades primarias.
“A las 8:00 horas de la mañana podemos saber, si en Periférico tenemos 200, si en Zaragoza tenemos 10, si en Tláhuac tenemos 5; de tal manera que se identifica el número, que nos permite que las brigadas de atención puedan estar atendiendo de manera inmediata, durante las 24 horas siguientes”, explicó el titular de Obras.