Metrópoli

Se busca atender las necesidades que han expresado los habitantes de la zona respecto a la falta de espacios públicos en condiciones dignas.

Vecinos y autoridades se unen para recuperar canchas y barras “La Blanca”, en Tlalnepantla

Vecinos y autoridades se unen para recuperar las canchas y barras “La Blanca” en Tlalnepantla (Angel Navarrete)

Bajo el lema “Un lugar para activarnos, convivir y transformar juntos”, se realizará una jornada vecinal de recuperación de las canchas y barras conocidas como “La Blanca”, este 2 de agosto a las 10:00 horas en Francisco Bocanegra número 8, colonia Santa María Tlayacampa, en Tlalnepantla.

La iniciativa convoca a vecinos, deportistas, colectivos locales y autoridades municipales para trabajar de manera colaborativa en la recuperación de este espacio comunitario. Las acciones incluirán limpieza general, pinta de muros y estructuras deportivas, reparación de mobiliario urbano y, si lo permiten las condiciones, siembra de vegetación para embellecer y dar sombra al entorno.

Con esta jornada se busca atender las necesidades que han expresado los habitantes de la zona respecto a la falta de espacios públicos en condiciones dignas. El rescate de “La Blanca” pretende convertirse en un punto de encuentro seguro, donde niñas, niños, jóvenes y adultos puedan realizar actividades físicas, recreativas o simplemente convivir en comunidad.

Vecinos y autoridades se unen para recuperar las canchas y barras “La Blanca” en Tlalnepantla

El municipio de Tlalnepantla respalda esta propuesta ciudadana como parte de su programa integral de regeneración urbana con participación vecinal, enfocado en promover entornos saludables, activos y cohesivos. La actividad también contempla la participación de personal del gobierno local, quienes apoyarán con herramientas, logística y material de pintura.

“Acciones como esta reflejan el poder de la solidaridad ciudadana: juntos transformamos espacios y fortalecemos la convivencia vecinal”, comentaron representantes comunitarios organizadores del evento.

El punto de encuentro será en la dirección antes señalada, para coordinar al equipo e iniciar los trabajos conforme al horario establecido. Se recomienda llevar ropa cómoda, guantes y, de ser posible, herramientas básicas como brochas, rodillos o palas.

La jornada de recuperación de “La Blanca” está abierta a todas las personas interesadas y busca reforzar el sentido de pertenencia en una zona urbana en constante transformación.

Tendencias