
El Primer Parlamento de las Personas Jóvenes del Congreso de la Ciudad de México III Legislatura concluyó exitosamente con la participación de 66 diputadas y diputados juveniles y 20 suplentes.
Dicho parlamento se consolidó como un espacio plural de diálogo, debate y propuestas, en el que las juventudes capitalinas abordaron temas de gran relevancia como derechos humanos y culturales, medio ambiente, salud, educación cívica, reinserción educativa, participación ciudadana y la expedición de la Ley General de los Derechos de las Personas Jóvenes.
En total se aprobaron dos acuerdos y ocho dictámenes que serán retomados por la Comisión de Juventud para llevarlos al pleno del Congreso capitalino.
Durante la ceremonia de clausura, la Diputada Frida Guillén, presidenta de la Comisión de Juventud, expresó su orgullo por la labor realizada por todas y todos los participantes; además celebró el entusiasmo, compromiso y madurez de los participantes.
“Me siento orgullosa, emocionada y satisfecha por la labor realizada por todas y todos ustedes. Son quienes realmente tienen una solución a los problemas que enfrentamos día a día los capitalinos. Me enseñaron que, más allá de colores e ideologías, hay que poner el corazón en cada causa.”
Asimismo, animó a las juventudes a seguir soñando en grande y a no dejarse limitar por estereotipos o prejuicios.
“Persigan sus sueños. Que nadie les diga que no pueden. Que nadie les diga que les falta experiencia cuando ni siquiera se les brinda la oportunidad para adquirirla.”
El Parlamento Juvenil estuvo conformado por representantes de tres bancadas: Azul, Naranja y Apartidista, quienes mostraron una destacada capacidad de trabajo colectivo y voluntad de diálogo.
Así lo reflejaron varios testimonios de las y los jóvenes participantes:
“Nos dimos cuenta de que los jóvenes podemos legislar unidos y con una visión de progreso. Gracias a la Presidenta de la Comisión de Juventud, nuestra voz sonó fuerte en esta ciudad”, comentó Bruno Matías Barrientos, Bancada APA.
Matías detalló que antes pensaba en “¿qué se sentirá subir a esa tribuna?... Y ahora pude materializar mi sueño. Gracias por esta plataforma para darnos voz a los jóvenes”.
“Ha sido una experiencia que me ha marcado en lo personal y lo político. Hay una pluralidad muy grande de ideas y personas que siempre estuvieron aportando”, comentó Mía Hernández Ocaña, Bancada Azul.
“Fue una experiencia llena de aprendizaje, gracias por darnos el valor de poder contribuir por un mejor país”, dijo Gema Munguía López.
En el marco del Parlamentario juvenil se instalaron cuatro comisiones: Educación, Juventud, Deporte y Cultura; Derechos Humanos y Género; Medio Ambiente y Salud; y Participación Ciudadana, desde las cuales se formularon propuestas y dictámenes que serán ahora analizados por la Comisión de Juventud del Congreso para su posible presentación ante el pleno legislativo.
Finalmente, la Diputada Frida Guillén reiteró su compromiso con una agenda legislativa que escuche y represente genuinamente a las juventudes de la Ciudad de México, fomentando su inclusión activa en los procesos democráticos y de toma de decisiones.