
Noventa y tres jóvenes que en el pasado incurrieron un delito, se graduaron tras seis meses de capacitación, entrenamiento, ayuda y atención en el programa “Reconecta con la Paz”, quienes decidieron construir una historia distinta en sus vidas y generar acciones de utilidad a la sociedad.
De la vida delincuencial, algunos de ellos han logrado colocarse en empleos en áreas de Gobierno o en empresas de entretenimiento como Netflix.
El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, se dirigió a los graduados y recordó que el objetivo del proyecto es reparar y restituir las buenas conductas en los jóvenes, en lugar de castigarlos y encarcelarlos.
Con menos del cinco por ciento de reincidencia delictiva, los integrantes del programa de entre 18 y 35 años de edad, que estuvieron involucrados en un delito y dada la falta de gravedad, tiene una sanción menor menores a cinco años, pueden acceder al beneficio de la suspensión condicional y acudir a “Reconecta con la Paz”, donde reciben talleres psicoeducativos basados en metodologías de intervención cognitivo conductuales para prevenir que los jóvenes vuelvan a cometer un crimen.
Vázquez Camacho reconoció que una vez concluida la ayuda en “Reconecta con la Paz”, los jóvenes buscan su integración en distintas actividades, como empleo y desarrollo.
El jefe de la policía recordó algunos de los casos de éxito más significativos, como Aranza Belinda, quien fue canalizada al programa el tres de diciembre del 2023 y tras cumplimentar un año de capacitación, fue contratada por la Consejería Jurídica del Gobierno de la Ciudad de México, al mismo tiempo en el que continúa su estudios de educación primaria.
Así, Gerardo Daniel, que integra “Reconecta” desde abril del 2024, un año después logró ser tallerista del programa.
También, Pedro, tras un año de capacitación desde el 2023, labora en producciones de la plataforma de streaming Netflix gracias a la alianza que la empresa mantiene con la SSC.
Del mismo modo, los jóvenes capacitados se can colocado en oficios dentro de hoteles, pizzerías y tiendas de autoservicio.

El programa “Reconecta con la Paz” registra alrededor de mil 300 personas que han sido beneficiados al transformar los hábitos delictivos; en ese sentido, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, enfatizó que su estrategia de seguridad cuida que lo jóvenes que cometieron algún error no permanezcan en las cárceles, si no que se les brinden alternativas legales y honradas para generar recursos económicos sin hacer daño a la sociedad.
“Nadie puede ser definido por un error y que por ese error toda su vida van a estar del lado incorrecto, por eso este programa es la oportunidad para avanzar. Hoy celebramos que sus historias de vida han avanzado con un nuevo capítulo, lleno de futuro, dignidad y de paz”.
“Detrás de cada cifra hay una familia, una historia de transformación, tenemos a madres y padres que duermen tranquilos, porque tienen a sus hijas e hijos en este nuevo capítulo que inician y escriben con sus acciones. tenemos parejas e hijos e hijas que junto con ustedes comienzan a construir un futuro distinto”.
“Queremos que la transformación personal valore su propia existencia y tome las riendas de su destino y no la incercia, no el ambiente del que posiblemente pueden estar rodeados”, dijo Clara Brugada.
La mandataria recordó que para reforzar la reconstrucción del tejido social en la metrópoli, han iniciado un programa llamado “Territorios de Paz e Igualdad”, donde la atención a las causas evite que los jóvenes cometan delitos.
Adicionalmente, “Aldeas Juveniles” es un proyecto en el que se edifican escuelas para que jóvenes que no estudian ni trabajan aprendan durante un año procesos deportivos, culturales y psicosociales y que al final de la capacitación, a los que deseen continuar con sus estudios, se les ofrecerán becas o conseguir empleo en el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
En ese sentido, Brugada invitó a los 95 jóvenes graduados a escoger una de las dos alternativas, ya sea estudiar o inscribirse al programa de empleo donde se les pagarán alrededor de ocho mil 500 pesos mensuales.
Y adelantó que su administración trabaja en un proyecto de empleo igual a “Jóvenes Construyendo el Futuro”, con la diferencia de que irá dirigido a la población mayo a 30 años, con el requisito de que los beneficiaros tengan dependientes económicos.