Metrópoli

El Instituto de Mujeres municipal colocaron dentro de mil unidades de transporte calcomanías con mensajes que decían “el acoso no es normal”

Naucalpan capacita a 400 choferes contra el acoso en el transporte público

Capacitación de 400 conductores en Naucalpan

Para que las mujeres viajen más seguras en el transporte público, el gobierno municipal de Naucalpan, Estado de México, en coordinación con el gobierno estatal encabezado por Delfina Gómez Álvarez, ha capacitado a más de 400 choferes de 35 rutas como parte de las campañas “Nos Movemos Seguras” y “Viajemos Seguras”.

El objetivo es prevenir el acoso y hostigamiento sexual, promoviendo una cultura de respeto y equidad. Durante los talleres, se sensibiliza a los conductores sobre cómo actuar ante situaciones de violencia de género y cómo apoyar a las víctimas.

Estas acciones cuentan con el respaldo del Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva, así como de la Guardia Municipal, la Policía de Género, el área de Prevención del Delito y la Subdirección para la Construcción de la Paz.

Además, se han repartido más de 1,000 calcomanías para colocar en las unidades, con mensajes como “El acoso no es normal, es un delito”, junto con los números de emergencia para que las usuarias sepan a dónde acudir si son víctimas o testigos de alguna situación de violencia.

Tendencias