
Cómo defensa de los derechos humanos de las personas capitalinas ante el fenómeno de la gentrificación, se han llevado a cabo los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Coyoacán.
Durante estos foros, legisladores capitalinos respaldaron la propuesta de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para crear una ley inquilinaria que garantice los derechos de las personas arrendatarias y atienda el impacto del alza en los precios de la vivienda y el desplazamiento involuntario.
Además, se planteó la necesidad urgente de regular los desarrollos inmobiliarios, generar vivienda social y establecer una ley específica en esa materia, con el fin de brindar opciones de patrimonio asequible para la población.
En Cuauhtémoc, el foro tuvo lugar en la Librería Rosario Castellanos, en la colonia Hipódromo Condesa. Ahí, legisladores y autoridades alertaron sobre el incremento de rentas en colonias como Condesa, Roma, Doctores y Santa María la Ribera.
El diputado Paulo Emilio García González (MORENA) destacó la importancia de una ley de rentas justas, mientras que su correligionario Fernando Zárate Salgado subrayó la necesidad de un plan maestro para zonas de tensión urbana.
La diputada Leonor Gómez Otegui (MORENA) señaló que las leyes deben responder a la dinámica social actual. Por su parte, Raúl Espinosa Mendoza, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, explicó que la gentrificación provoca desplazamientos involuntarios, por lo que el gobierno capitalino ha implementado 14 acciones, agrupadas en el Bando 1, para preservar el patrimonio cultural y urbano.
En Miguel Hidalgo, el foro se llevó a cabo en la Casa de Cultura Quinta Colorada, donde vecinas y vecinos señalaron que esta alcaldía y Cuauhtémoc son las más afectadas por la gentrificación.
Exigieron audiencias públicas sobre uso de suelo. La diputada Cecilia Vadillo Obregón (MORENA) planteó la necesidad de cuestionar a las inmobiliarias y establecer una regulación efectiva, mientras que el diputado Víctor Hugo Romo (MORENA) abogó por redirigir el desarrollo urbano hacia el oriente de la ciudad.
El legislador César Emilio Guijosa Hernández, presidente de la Comisión de Vivienda, informó que cerca de 20 mil familias han sido desplazadas de sus hogares, por lo que consideró necesaria la actualización de los programas de desarrollo urbano en las alcaldías.
En Tlalpan, el encuentro se realizó en el Multiforo Tlalpan. La diputada Xóchitl Bravo Espinosa (MORENA) abordó la diversidad de la demarcación y subrayó que hablar de gentrificación también implica atender el desplazamiento de mercados públicos y pequeños comercios.
En tanto, el diputado García González explicó que todos los foros serán integrados en una propuesta legislativa que será enviada al Congreso local.
En un segundo foro dentro de Cuauhtémoc, esta vez en el Faro Cosmos, la diputada Bravo Espinosa reiteró el compromiso de Morena con el derecho a la vivienda digna. García González respaldó las acciones del gobierno para facilitar trámites de vivienda social, e Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM) destacó los programas dirigidos a jóvenes.
La diputada Gómez Otegui subrayó que el Bando 1 es un instrumento clave para proteger a las personas inquilinas y evitar abusos en el mercado de renta.
En Coyoacán, el foro se realizó en el Centro Cultural Elena Garro. La legisladora Brenda Ruiz Aguilar (MORENA) señaló que el turismo ha generado presión sobre los usos de suelo en esta zona culturalmente activa. Alertó sobre la proliferación de bares y centros de entretenimiento en zonas habitacionales.
Finalmente, García González anunció que el Congreso local supervisará el cumplimiento de los usos de suelo en la alcaldía y vigilará la protección del espacio público.