Metrópoli

Los estudiantes de ambas instituciones de educación superior podrán enriquecer y ampliar sus trayectorias académicas mediante una experiencia formativa binacional

UNAM y Sorbona lanzan maestría con doble titulación en Historia

UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de la Sorbona, en Francia, firmaron un acuerdo de colaboración académica que permitirá la obtención de una doble titulación para estudiantes del Programa de Maestría en Historia de la UNAM y de la Maestría de Investigación en Lenguas, Literaturas y Civilizaciones Extranjeras y Regionales (LLCER), con especialidad en Estudios Románicos/Español, de la Facultad de Letras de la universidad francesa.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, destacó que este tipo de convenios benefician directamente a la comunidad universitaria, al facilitar el acceso a formaciones internacionales, promover proyectos conjuntos entre instituciones y fomentar el intercambio bilateral de estudiantes.

De acuerdo con los términos del convenio, el programa tendrá una duración de dos años. El alumnado cursará el primer año en su universidad de origen, y podrá realizar una estancia de movilidad durante el tercer semestre en la institución contraparte. A través del reconocimiento mutuo de los planes de estudio, las y los estudiantes obtendrán un título de maestría por parte de la UNAM y otro por parte de la Universidad de la Sorbona.

David Marcilhacy, profesor de historia y civilización contemporáneas de la Sorbona, subrayó que este convenio es el primero entre ambas universidades en el área de letras y ciencias humanas y sociales, y representa el resultado de sólidos vínculos académicos y científicos establecidos entre ambas instituciones.

Por su parte, Rodrigo Díaz Maldonado, director del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) UNAM-Francia, explicó que este acuerdo es fruto de un esfuerzo conjunto sostenido durante varios años, y permitirá enriquecer y ampliar las trayectorias académicas de los estudiantes mediante una experiencia formativa binacional.

La coordinadora del Programa de Maestría y Doctorado en Historia de la UNAM, Isabel Avella Alaminos, informó que la doble titulación será una realidad a partir del semestre 2026-1. Destacó que esta iniciativa no solo otorgará un doble grado, sino que implicará una formación conjunta impartida por académicas y académicos tanto de la UNAM como de la Sorbona.

Además, explicó que la formación binacional se extenderá a lo largo de tres semestres, aprovechando herramientas virtuales que fortalecerán la colaboración académica a distancia y permitirán una interacción continua entre los equipos docentes de ambas universidades.

Tendencias