
En el marco de la semana 42 de trabajo de la actual administración, el Gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc reportó la realización de más de dos mil acciones encaminadas a ordenar, limpiar y blindar las 33 colonias que conforman la demarcación, como parte de las estrategias permanentes para mejorar el entorno urbano y reforzar la seguridad.
De acuerdo con la alcaldía, del 28 de julio al 3 de agosto se liberaron 2 mil 400 metros cuadrados de espacio público, se remitieron 97 personas al Juzgado Cívico por diversas infracciones, y se ejecutaron 87 desazolves en puntos estratégicos para prevenir encharcamientos e inundaciones durante la temporada de lluvias.
El operativo “Blindar Cuauhtémoc” se mantuvo activo con recorridos en diferentes zonas, lo que derivó en la remisión de personas por conductas como apartar la vía pública, consumir estupefacientes, ingerir bebidas alcohólicas en la calle, tirar basura, alterar el orden o ingresar a áreas restringidas. En ese mismo periodo, también se aseguraron cinco vehículos vinculados con robos y se canalizaron nueve casos al programa de atención a la violencia de género, Reacción Violeta.
Los trabajos de Servicios Urbanos incluyeron la poda de 335 árboles, la plantación de 110 ejemplares, el retiro de vegetación que obstruía cinco luminarias y la intervención de dos árboles dictaminados para su retiro. Se realizaron tareas de barrido por poda en más de 4 mil metros cuadrados y se retiraron 125.5 metros cúbicos de residuos orgánicos.
A través del programa “Brilla Cuauhtémoc”, se repararon 77 luminarias, se instalaron ocho reflectores, se rehabilitaron ocho circuitos eléctricos y se colocaron dos fotoceldas. Además, como parte de las medidas preventivas ante las lluvias, se extrajo agua en 20 puntos y se retiraron 21.76 metros cúbicos de azolve.
En cuanto al mantenimiento urbano, se recolectaron 45 metros cúbicos de triques, 66.25 metros cúbicos de cascajo y se realizaron labores de barrido manual en una superficie de 2 mil 792 metros cuadrados. También se dio mantenimiento a papeleras distribuidas en distintas colonias.
Dentro del eje de recuperación de espacios públicos, la autoridad local reportó el retiro de 1.5 toneladas de obstáculos y objetos instalados de forma irregular, además de haber atendido más de 200 reportes ciudadanos con presencia directa en territorio, canalizando y dando seguimiento a las solicitudes.
La Dirección General Jurídica y de Gobierno realizó visitas de verificación a establecimientos mercantiles, revisiones en materia de Protección Civil y uso de suelo, así como inspecciones oculares y levantamientos por uso indebido del espacio público. Como resultado de estas acciones, se suspendieron cinco establecimientos por incumplimiento a diversas normativas.
En el ámbito cultural, la alcaldía promovió actividades en plazas públicas como el Kiosco Morisco y el Monumento a la Madre. En este último, se realizó la Primera Feria Educativa, en la que participaron 24 instituciones. También se ofrecieron conciertos y clases abiertas de danzón en distintos puntos de la demarcación.