Metrópoli

Las autoridades subrayaron que este programa no implica investigación alguna ni sanción para quien realice la entrega, sin importar cómo fue obtenida el arma

Inicia en Tlalnepantla el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

Inicia en Tlalnepantla el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

Con el objetivo de reducir la violencia y promover una cultura de paz entre la población, el Gobierno de Tlalnepantla, en coordinación con autoridades estatales y federales, puso en marcha el programa de entrega voluntaria de armas “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, el cual estará vigente del 4 al 16 de agosto en la Plaza Doctor Gustavo Baz Prada, en el centro del municipio.

El módulo de recepción funcionará de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas, ofreciendo a la ciudadanía un espacio seguro, anónimo y sin represalias para entregar cualquier tipo de arma de fuego, municiones o explosivos que se tenga en casa.

Las autoridades subrayaron que este programa no implica investigación alguna ni sanción para quien realice la entrega, sin importar cómo fue obtenida el arma.

“Lo más importante es la intención de contribuir a la paz, prevenir accidentes y salvar vidas. El arma que se entrega hoy puede ser la tragedia que se evita mañana”, destacó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), una de las instancias colaboradoras en el proyecto.

Inicia en Tlalnepantla el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

El programa también contempla un intercambio económico por cada arma entregada, de acuerdo con su tipo y estado, como una forma de incentivo para fomentar la participación ciudadana. Este recurso se entrega en efectivo al momento, una vez que el arma ha sido revisada por elementos capacitados.

El alcalde de Tlalnepantla, junto con representantes del Gobierno del Estado de México, hicieron un llamado a reflexionar sobre la importancia de erradicar la presencia de armas en los hogares. “La violencia comienza muchas veces dentro de casa y muchas veces por accidentes que pudieron evitarse. Decir ‘sí al desarme’ es un acto de responsabilidad y amor por nuestras familias”, señaló.

Además de la entrega voluntaria, en la plaza se ofrece material informativo sobre los riesgos de tener armas en casa y se promueven actividades educativas y culturales orientadas a la construcción de una convivencia pacífica.

Con esta campaña, Tlalnepantla se suma a los municipios que buscan construir entornos más seguros, reafirmando el compromiso con el bienestar de sus habitantes. El Gobierno Municipal invitó a todas las familias a participar activamente y a compartir esta iniciativa que apuesta por una ciudad libre de armas y llena de esperanza.

Tendencias