
El gobierno del Estado de México vuelve a fortalecer la estrategia de seguridad en la región oriente de la entidad con la entrega de 20 patrullas y equipamiento a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Chimalhuacán. Ha sumado ya más de mil nuevas unidades desplegadas en distintos municipios mexiquenses.
Durante un acto público realizado en la Plaza Vidrieros, la gobernadora Delfina Gómez encabezó la entrega, cuya inversión asciende a cerca de 50 millones de pesos. El objetivo, explicó, es brindar mejores herramientas a los cuerpos policiales, tanto en infraestructura vehicular como en equipo de protección personal, para que puedan desempeñar sus funciones de forma más eficiente.
“Con estas 20 unidades, les quiero comentar que hasta ahorita llevamos ya más de mil patrullas entregadas y que hemos ido a municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, Naucalpan, Valle de Chalco, Toluca y Chimalhuacán, porque entendemos algo muy claro: la seguridad no puede esperar”, expresó la mandataria estatal.
El despliegue de unidades forma parte del plan de rescate de la zona oriente, un proyecto que involucra a dependencias federales, estatales y municipales en un esquema de mando unificado. Esta estrategia se implementa en Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, municipios que concentran una parte significativa de la población del Estado de México.
Además de reforzar la presencia operativa en las calles, la estrategia integral de seguridad incluye acciones en materia de inteligencia, investigación, colaboración interinstitucional y dignificación del trabajo policial, con mejoras salariales y en condiciones laborales.
“Estas patrullas representan algo más profundo: el compromiso de un Gobierno que escucha, que actúa y que responde. Por ello les invito a que sigamos trabajando juntos por un Estado de México donde impere la paz, la justicia y el encuentro ciudadano”, indicó Gómez Álvarez.
La titular del Ejecutivo estatal también hizo un llamado a la ciudadanía para fomentar la cultura de la denuncia, destacando la línea 089 como un canal confidencial para reportar delitos como la extorsión. Subrayó que cada caso tendrá seguimiento puntual.
Con esta entrega, el gobierno estatal dijo buscar consolidar una mayor cobertura operativa en beneficio de los más de 10 millones de habitantes de la zona oriente de la entidad, en el marco de una de las iniciativas más ambiciosas en materia de seguridad pública y regeneración urbana impulsadas en el Estado de México.