Metrópoli

La SSC presentó su informe con resultados de octubre de 2024 a julio de 2025

CDMX reporta más de 500 detenidos por crimen organizado; entre ellos, miembros de Unión Tepito y CJNG

Clara Brugada Seguridad Conferencia de seguridad por la jefa de gobierno Clara Brugada. (Adrián Contreras)

La estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México ha dado como resultado la detención de 568 personas vinculadas a grupos criminales, entre ellos integrantes de organizaciones como la Unión Tepito y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho.Durante el informe el secretario detalló que dichas detenciones permitieron desmantelar 24 células delictivas con presencia y operaciones en distintas alcaldías de la capital del país.

Además, destaca que desde el 5 de octubre de 2024 a la fecha se han detenido a 5 mil 580 personas por delitos de alto impacto.

En coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, autoridades federales como la Guardia Nacional, la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como el Tribunal Superior de Justicia, se han asegurado importantes cantidades de droga y armas, como parte de una estrategia conjunta impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Decomisos importantes

Durante los operativos se decomisaron:

  • 400 kg, 49,600 dosis y 1,814 bolsas a granel de marihuana
  • 21.4 kg, 59,258 dosis y 690 bolsas a granel de cocaína
  • 1,515 dosis de metanfetamina y 3,700 de crystal
  • 726 armas de fuego (cortas y largas), 94 cargadores y 1,844 cartuchos
  • 2,421 vehículos, 171 semicompletos y 90 motocicletas desvalijadas
  • 3,515 toneladas de autopartes

Captura de objetivos prioritarios

En lo que va de la actual administración capitalina se han detenido a 32 objetivos prioritarios. Entre ellos:

  • Christopher “N”, alias “Ken”, generador de violencia en Álvaro Obregón (1 de julio)
  • Carlos Eduardo “N”, alias “Lalo Bananas” y Romel “N”, del crimen organizado en el Centro Histórico (4 y 8 de julio)
  • Gustavo Aldair “N”, alias “El Malportado” o “El 19”, presunto líder de los Malportados y de Nuevo Imperio (agosto)

Lucha contra la extorsión: más de 570 detenidos

Como parte de la estrategia integral contra la extorsión, de octubre de 2024 a julio de 2025 se detuvo a 573 personas: 464 por extorsión consumada y 109 en tentativa.

Asimismo, se atendieron mil 695 casos de extorsión indirecta o telefónica, se brindaron 892 orientaciones por medio de la línea especializada, se ofrecieron 323 sesiones de atención psicológica y se capacitó a 3 mil 865 personas en 226 talleres y pláticas preventivas.

Operativos contra el narcomenudeo hasta el feminicidio

Durante julio y los primeros días de agosto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ejecutó múltiples operativos relevantes, algunos en coordinación con autoridades federales:

  • 8 de julio: Detención de Marcos “N” en Álvaro Obregón por narcomenudeo, extorsión y homicidio.
  • 9 de julio: Heili Maureen “N” y Donovan “N”, miembros de “Los Malvados de Alto Voltaje”, fueron arrestados en Cuauhtémoc; están ligados a tres homicidios.
  • 10 de julio: Captura de cuatro presuntos integrantes de “Los Gansos”, grupo criminal activo en Cuauhtémoc, Iztacalco e Iztapalapa.
  • Ese mismo día, se detuvo a cuatro personas, tres de ellas venezolanas, vinculadas al hallazgo de un torso humano en Venustiano Carranza.

También se destaca:

  • 11 de julio: Cinco cateos en Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, con seis detenidos por narcomenudeo.
  • 15 de julio: Detención de Marco Estyb “N”, presunto responsable del asesinato de un policía en septiembre de 2024.
  • 17 de julio: Cierre de casas de apuestas ilegales en Álvaro Obregón e Iztapalapa; se detuvo a 28 personas.
  • 21 de julio: Detención de Judá “N” por feminicidio.
  • 22 de julio: Seis personas arrestadas en Venustiano Carranza por narcomenudeo.
  • 23 de julio: Detención de Diego Adán “N” y Eduardo Isaac “N” en Iztapalapa, uno de ellos colaborador de un líder criminal local.
  • 24 de julio: Dos detenidos en Miguel Hidalgo por robo a casa habitación, con drones de la Policía Bancaria e Industrial.
  • 25 de julio: Detención de Enrique “N”, de la Unión Tepito, por extorsión en Cuauhtémoc.
  • 29 de julio: Tres detenidos por extorsión agravada a transportistas.
  • 30 de julio: Captura de Pablo Alberto “N”, vinculado al hallazgo de restos humanos en Milpa Alta y Xochimilco.

Chatarrización y movilidad segura

La Subsecretaría de Control de Tránsito implementó el Programa de Chatarrización en las 16 alcaldías. De enero a julio de 2025 fueron retirados 2 mil 736 vehículos abandonados, lo que representa un incremento del 19.2% respecto al año anterior.

Todos los vehículos fueron trasladados a depósitos y su destino final será aprovechado para fortalecer las capacidades logísticas de la institución.

Formación policial y nuevo parque vehicular

Desde el inicio de la administración se han incorporado 719 nuevos elementos a la fuerza policial: 552 con perfil preventivo, 117 investigadores y 50 de custodia penitenciaria. Actualmente, 925 cadetes están en formación (409 mujeres y 516 hombres).

El pasado 24 de julio, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó 3 mil 500 nuevas patrullas que permitirán reforzar los 1,020 cuadrantes de la capital, con al menos dos unidades por sector, así como los territorios prioritarios identificados.

Modelo de Proximidad: más de 720 mil visitas

El secretario Vázquez Camacho señaló que bajo el modelo “La Policía Cerca de Ti”, implementado desde el 18 de junio, los elementos de seguridad han realizado más de 720 mil visitas a hogares, escuelas, negocios y espacios públicos, con el objetivo de establecer un vínculo directo con la ciudadanía y atender de manera oportuna sus necesidades.

Esta estrategia busca fortalecer la presencia territorial y el trabajo en conjunto con las comunidades.

Reinserción social: resultados del programa Reconecta

La Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito reportó que, en lo que va de la administración, 238 jóvenes se han graduado del programa “Reconecta con la Paz”, el cual busca la reinserción social de primerizos en el delito.

En total, más de 1,600 personas han sido atendidas mediante esta iniciativa.

“Construir seguridad desde el territorio”: Pablo Vázquez

El secretario Pablo Vázquez reconoció el trabajo diario de las y los elementos policiales de la ciudad, así como la coordinación con instancias locales y federales.

“El trabajo coordinado, el enfoque territorial, la atención a las causas y el vínculo con la ciudadanía son los pilares de esta nueva forma de construir seguridad”, afirmó.

Finalizó asegurando que la Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará su labor para garantizar una Ciudad de México más segura, justa y en paz.

Tendencias