
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este martes 18 de noviembre de 2025 que extenderá el periodo para tramitar la licencia para conducir permanente.
En la conferencia de prensa, Brugada expresó que las expectativas del gobierno fueron excedidas respecto a la emisión de las licencias permanentes en 2025, lo que derivó en replantear el calendario de trámite.
¿Cuál es la fecha límite para la licencia permanente?
La fecha límite, hasta el anuncio de hoy, sería el 31 de diciembre de 2025. No obstante, las autoridades capitalinas tomaron la opción de extender el periodo del trámite.
De acuerdo con la información que la jefa de gobierno compartió en la conferencia de prensa, la emisión de licencias permanentes se extenderá a lo largo de todo el año 2026.
“Vamos a convocar a la ciudadanía a que programe con calma su trámite de licencia permanente, que estará [disponible] todo el 2026″, señaló Clara Brugada este martes.
Al mismo tiempo, informó que implementará métodos útiles que apoyen a la agilización de los trámites, los cuales también pueden realizarse de manera digital.
Este 2025, la emisión de licencias permanentes superó los pronósticos previstos por el gobierno y los recursos obtenidos de ello, de acuerdo a lo que Brugada resaltó durante la conferencia, estarán destinados a mejorar la movilidad en los siguientes ejes:
- Movilidad no motorizada.
- Seguridad vial.
- Fortalecimiento del transporte público.
¿Cómo obtener la licencia permanente en línea?
El trámite de la licencia para conducir permanente puede realizarse de manera presencial con cita previamente agendada, no obstante, también puedes llevarlo a cabo en línea.
Aquí te explicamos el paso a paso del proceso:
- Ingresa al portal oficial.
- Inicia sesión con tu Llave CDMX (de no contar con ella, puedes crearla ahí mismo).
- Clic en “Iniciar” y selecciona “Nuevo Trámite”.
- Elige la opción de pago: en línea o con línea de captura.
- Completa los campos: carga de identificación oficial, comprobante de no adeudos, certificado de curso teórico.
Una vez que el pago se vea reflejado en el sistema, que podría tardar un máximo de 72 horas, recibirás en tu correo electrónico la constancia que tendrá tu número de licencia.
El costo de la licencia permanente es de 1,500 pesos mexicanos y está disponible únicamente para vehículos particulares; las motocicletas no están incluidas.