
Abogados de la Ciudad de México se reunieron a las 9 de la mañana frente al Poder Judicial de la Ciudad de México (TSJCDMX), para demostrar la inconformidad contra el sistema de citas electrónicas, esto bajo el argumento de que no está bien implementado y dificulta la debida representación de sus defendidos.
El sistema de citas electrónicas deirva de la pandemia y se concretó con un acuerdo que se público el día 10 de febrero del presente año por parte del TSJCDMX, en el que hace obligatorio el sistema de citas para asuntos civiles y familiares, ya sea en procesos orales u escritos, obligando a los litigantes a sacar cita electrónica para consultar un expediente.
Ricardo Negrete, uno de los abogados, es uno de los organizadores de esta protesta y pidió apoyo de todos sus colegas mediante Facebook.
"Tengo mucho trabajo, atiendo asuntos en diferentes juzgados, trato de organizarme de acuerdo a las diversas cargas de trabajo y aguanto los caprichos por parte de los juzgados que me hacen regresar porque no vienen o no hay quien acepte nuestro escrito" expresó, "estoy inconforme con la nueva modalidad que implementaron, no todos tenemos el tiempo para venir a dejar un solo papel a un juzgado y al día siguiente venir de nuevo y así sucesivamente, limitar el acceso a las instalaciones con previa cita hace que nos atrasemos, en lo personal yo Ricardo me siento ofendido y me están cortando un Derecho Constitucional consagrado en el artículo 5to de nuestra Carta Magna de ejercer una profesión digna, sometiendo nuestro tiempo a su disponibilidad".
El uso de las instalaciones de juzgado previa cita ha causado atraso en asuntos de los abogados, dando resultados desfavorables a sus representados, argumentan los inconformes, "la práctica de puerta abierta y puerta cerrada, ha demostrado ineficiencia", resaltaron. Sumando a ello, el Sistema Integral de Consulta de Resoluciones (SICOR) cobra el acceso, lo que, indicaron, equivale a cobrar la justicia que debería ser gratuita, pronta y expedita.
Un despacho de abogados promovió un amparo contra el sistema de citas, bajo el argumento de que está transgrediendo los derechos fundamentales y humanos de toda persona que se encuentra ejerciendo sus derechos de solicitar la administración e impartición de justicia, pues restringe la libertad en su profesión.
Los licenciados comentan a Crónica que el sistema que implementaron de nombre SICOR es una aplicación en la que checas tus expedientes para ya no ir a formarte a los juzgados y cuando ingresan no aparece nada de expedientes.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .