Metrópoli

"Empleo verde" programa que busca recuperar las barrancas en CDMX

Con Empleo Verde, la capital del país promueve una cultura ambiental mediante la limpieza de barrancas en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa de Morelos, La Magdalena Contreras y Tlalpan

Voluntarios limpian una playa de basura
aaa aaa (La Crónica de Hoy)

A través de las actividades "Empleo verde" se realizará el saneamiento y limpieza de 25 áreas de valor ambiental, con categoría de barrancas en la Ciudad, para sumar acciones en beneficio de la preservación y restauración del medio ambiente.

El Gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con la secretarías de Trabajo y Fomento al Empleo, y del Medio Ambiente, iniciaron las actividades de limpieza y recuperación en la barranca Becerra Tepecuache Sección La Loma en la Alcaldía Álvaro Obregón. 

"Uno de los elementos centrales es fortalecer la reactivación económica de nuestra ciudad y sumar esfuerzos en colectivo y generando posibilidades de trabajo que ayuden a satisfacer las necesidades a través de un empleo temporal que permita un ingreso y que además nos permita generar conciencia ambiental e identidad, destacó el Secretario de Trabajo.

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón García reiteró la disposición de la alcaldía para contribuir con el Gobierno de la Ciudad, para que estos espacios vuelvan a ser pulmones verdes y agradeció el esfuerzo de las trabajadoras y trabajadores que sanearán el lugar.

"Si no cuidamos la condición de las barrancas, todo aquello que arrastra el agua termina llegando a las coladeras, a la zona urbana y a los vasos reguladores, que son los que permiten que no se tengan inundaciones", comentó.

El titular de Trabajo en la Ciudad informó que durante tres meses se realizarán acciones como limpieza y reciclaje de residuos sólidos, la contención de la erosión del suelo, restauración forestal con especies nativas, control de fauna abandonada, y saneamiento de descargas residuales.

Previamente se capacitó a mil participantes para el manejo ecológico de las barrancas, con temas como la separación selectiva de residuos sólidos urbanos en cuatro categorías: residuos orgánicos, residuos inorgánicos reciclables, residuos orgánicos no desechables y residuos voluminosos y de manejo especial.

Las barrancas con valor ambiental a intervenir son: Tacubaya, Becerra Tepecuache Sección La Loma, Jalalpa, Mixcoac, Tarango, San Borja, Atzoyapan, Guadalupe, Texcalatlaco, Coyotera, Tacubaya, San Buenaventura, Tarango, y Del Moral, en la alcaldía Álvaro Obregón; Echánove, El Zapote, La Diferencia, Milpa Vieja, Pachuquilla, Santa Rita, y Milpa Vieja, en Cuajimalpa de Morelos; Anzaldo, Magdalena Eslava, y Tierra Colorada, en La Magdalena Contreras, y Magdalena Eslava, en Tlalpan.

Con este rescate se beneficia el servicio ambiental que ofrece una barranca, como es la recarga de mantos acuíferos, la regulación del balance hídrico, la captura de carbono y retención de partículas contaminantes, además sirven como amortiguadores de ruido, regulan el microclima y son refugio de flora y fauna.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México