
Las camionetas de la Policía Federal que funcionen como escoltas y que circulen por la Ciudad de México deberán ser balizadas para ser identificadas.
Ayer, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, firmaron un convenio para que las unidades federales sean identificadas ante cualquier abuso.
El secretario de Gobernación precisó que las autoridades tuvieron que implementar esta medida debido a los abusos denunciados a través de las redes sociales.
Lo anterior, expuso, generó rechazo e indignación, por lo que el gobierno se vio obligado a implementar una estrategia.
“Situaciones inaceptables que como autoridades estamos obligados a prevenir y a sancionar. La tarea de seguridad no puede estar ligada a actos de prepotencia o actos al margen de la ley”, expresó.
Con el convenio, el C4 tendrá un registro nacional de empresas, personal y equipo especializado de seguridad privada, dijo Osorio Chong.
En esta primera etapa serán balizadas 70 camionetas y en una segunda etapa serán marcadas 100 más.
“Estaremos intercambiando información respecto de los prestadores de servicio de seguridad privada. Estaremos conociendo aquellos que se encuentran debidamente registrados y autorizados. Tendremos nombres de elementos, operativos, vehículos, armas”, dijo por su parte Miguel Ángel Mancera.
El mandatario local dijo que “no es un secreto” que en algunos estados de la República se confundan las caravanas de camionetas que pertenecen a la policía o a los grupos de la delincuencia organizada.
“¿Qué diferencia tiene la Suburban que utiliza la policía, de la Suburban que utilizan los grupos delincuenciales?”, es el mismo vehículo. Lo que puede hacer la diferencia, es esto: que nosotros estemos ciertos que se trata de un vehículo perfectamente autorizado para circular así, sin un balizamiento mayor, sin tener un balizamiento oficial que lo identifica como una corporación de seguridad, pero sí de una labor de protección en donde sabemos que hay personal capacitado, que hay personal armado, pero que ha cumplido con una reglamentación”, expuso.
Mancera dijo que hay un proyecto para homologar los Centros de Monitoreo a modo de unir esfuerzos.
“Con éstas y otras acciones estaremos avanzando de manera decidida, éste es el C4 de la Ciudad de México y ahí también hay una propuesta muy importante que ha lanzado el secretario de Gobernación para que homologuemos estos sitios, para que cualquier persona que sepa que hay un C4, un C5, el que corresponda, un Centro de Monitoreo, Control, de Cómputo, de Comando en su ciudad sepa que está homologado”.
Dijo que la Ciudad de México está preparada para responder a los lineamientos que se exijan. “Tenemos que movernos porque la delincuencia también se mueve. Ellos cambian las formas de operar, nosotros no podemos quedarnos estáticos”, lanzó.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .