Metrópoli

Administradores rentan ilegalmente espacios culturales y deportivos en GAM

Los dirigentes ejecutan cobros ilícitos al eliminar las actividades deportivas y la proyección de películas pedagógicas; además, constantemente cierran esos espacios para realizar reuniones que no tienen relación con el arte o el ejercicio

.

Los delegados para administrar el antiguo cine, no han cubierto su objetivo principal, es decir ofrecer clases de música y danza, cine y artes.

FB

El Centro Cultural Futurama y los deportivos que se ubican en la alcaldía Gustavo A. Madero, son sitios que deberían de ser utilizados para la recreación y formación, sin embargo, los encargados de administrar dichos lugares han abusado de su poder al vender el uso del tiempo y el espacio de las instalaciones de esos organismos para ilegalmente realizar eventos privados, destruyendo los establecimientos y discriminando a deportistas y académicos que desean utilizar esas dependencias para ejercitarse o educarse.

De acuerdo con los "maderenses" que han solicitado su ingreso al Centro Cultural Futurama o al deportivo Miguel Alemán, los dirigentes de los centros culturales y deportivos ejecutan cobros ilícitos al eliminar las actividades deportivas como encuentros de béisbol y fútbol o proyección de películas pedagógicas, además de que constantemente cierran esos espacios para dar paso a la realización de fiestas y reuniones que no tienen relación con el arte o el ejercicio.

Conforme a los habitantes de la alcaldía a los que se les negó el acceso a esos centros por estar ocupados en celebraciones arbitrarias, es ilegal llevar a cabo la renta o el préstamo de espacios o instalaciones públicas, pues además los directores han encontrado en la cultura y el deporte una oportunidad para implementar un negocio en el que las autoridades de esa demarcación están involucradas.

En palabras de los "maderenses" a quienes se les ha impedido la entrada al Centro Cultural Futurama, a partir de que Francisco Chíguil inició su administración como alcalde de la GAM, los delegados para administrar el antiguo cine no han desempeñado su objetivo principal, es decir ofrecer clases de música y danza, cine y arte, así como festivales culturales y exposiciones internacionales; por el contrario, los cobros irregulares han abundado en ese organismo.

Centro cultural convertido en salón de fiestas

Según los ciudadanos indignados, las exposiciones que se llevan a cabo en el lugar no cumplen con temáticas culturales, por lo que su existencia se debe a que los gerentes del sitio desempeñan convenios para que la mayoría de las exhibiciones generen remuneraciones económicas, pues generalmente las actividades en Futurama deberían de ser gratuitas.

"Algunos días a las personas se les niega la entrada porque supuestamente hay eventos privados y eso hace que las instalaciones se dañen porque el Futurama no está adaptado para eso. Cuando yo trabajaba ahí me daba cuenta que se llevaban más de 40 mil pesos por evento; administrar ese lugar no deja muchas ganancias ya que casi todo es gratis, menos la cafetería. Rentar museos es algo que hace una red en la GAM porque la gente que lo hace es muy cercana a Chíguil", comentó Ramón, ex trabajador del antiguo cine.

"Cuando los administradores tienen el dinero que cobran por abajo del agua, no lo reportan a la alcaldía, porque como te dije, casi todo es gratuito y no se tienen que reportar todos los días ingresos muy altos, entonces el dinero que reciben no está escrito en estados de cuenta; esta administración hasta en los museos encontró la forma de hacer mafia y como es costumbre robar al por mayor y tener un asco las instalaciones", expresó.

Deportivo en el que el ejercicio no tiene lugar

Por otra parte, en el deportivo Miguel Alemán se ejecuta una situación de corrupción muy similar a la del cine Futurama. En ese espacio que se construyó para la realización de actividades deportivas, se han cancelado torneos de béisbol y carreras de atletismo para que la administradora Dulce Nallely Ávila Rivera organice exposiciones, marchas y fiestas en las que la temática y infraestructura que se coloca destruye el mobiliario del parque.

Además de que esas convivencias tienen costo para los asistentes y coordinadores, la encargada del deportivo ha permitido que sus eventos privados destruyan los materiales de los campos de béisbol y las pistas de atletismo, zonas cuya rehabilitación tiene un costo muy alto. A su vez, Ávila Rivera se niega a reparar las afectaciones provocadas por las convenciones y festividades ilícitas.

Cuando los deportistas, a los que se les niega la entrada a los campos de entrenamiento por estar ocupados en reuniones privadas, suplican ingresar al parque Miguel Alemán para continuar con sus clases y adiestramientos, se les comenta que ese día no se les permitirá el acceso debido a que constantemente realizan actos ilícitos dentro del deportivo. Dichos argumentos son utilizados como excusas, para justificar que en esas ocasiones el Miguel Alemán estará cerrado porque fue rentado para personas ajenas a la administración.

"Dulce Nallely me corrió del deportivo porque según me la pasaba haciendo cosas incorrectas en el campo de fútbol, es una mujer incoherente porque es más indebido hacer una convención de zombies y fiestas en un lugar en el que el piso es muy delicado y hasta con la punta de un tacón lo puedes romper, pero eso le deja más dinero que atender a los atletas", afirmó una futbolista de Lindavista.

"Cuando regresamos al día siguiente, vemos que dejaron una porquería en las únicas instalaciones que la GAM tiene para practicar el deporte, si le decimos que las repare, nos contesta que no hay dinero y que nuestras disciplinas no 'jalan'. Cuesta muchísimo dinero construir una pista de atletismo y pavimentar el suelo de las canchas, me da mucha risa que esta señora diga que no tiene dinero cuando en un deportivo gratuito cobra por todo, su corrupción es descarada", finalizó la atleta.