La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, gracias a las lluvias de esta temporada y al adecuado manejo hidrológico, ha incrementado notablemente el nivel promedio de las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria) y en las últimas dos semanas, el nivel del Cutzamala pasó de un 42.8% al 49.3%.
La directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Conagua, Citlalli Elizabeth Peraza, detalló que en las dos semanas más recientes el nivel del Sistema Cutzamala subió un 6.5 %; pasó del 42.8 % registrado el 26 de agosto al 49.3 % observado el 9 de septiembre.
Peraza informó que se prevé que el incremento del agua en las presas continúe con una tendencia a la alza, el almacenamiento de la presa El Bosque pasó del 62.2 observado el 26 de agosto a 69.7 %; Valle de Bravo subió de 35.4 % a 40.9 %, y Villa Victoria pasó de 37.1 % a 45.1%.
Actualmente el Cutzamala —que suministra 25 % del consumo del Valle de México— cuenta con un almacenamiento del 49.3%, el nivel más bajo que registró fue del 26.01% el 19 de junio de este 2024; este incremento permitió alcanzar un total de 386.15 metros cúbicos en el sistema.
Destacó que, de manera particular, se mantiene la política de no realizar extracciones de la presa Valle de Bravo y de inyectarle agua para acelerar su recuperación. Así, actualmente se le ingresan 5.359 metros cúbicos por segundo, como parte de la estrategia hídrica que ha permitido la recuperación del Sistema Cutzamala.
La titular del OCAVM hizo énfasis que, con estos niveles, se cumplen las proyecciones establecidas en el esquema de manejo que se implementa para afrontar los efectos de la sequía, y que se prevé que se mantenga esta tendencia al alza.
Sobre la recuperación de la laguna de Zumpango, que estaba totalmente seca el pasado marzo, Peraza Camacho aseveró que se cuida especialmente que el agua que ingresa a este cuerpo de agua esté libre de basura, con el fin de mantener su estado ambiental.
Para ello, puntualizó, en este vaso regulador se implementa un manejo hídrico que incluye la apertura controlada de las compuertas.
Con este manejo, que se fortaleció a partir del 15 de julio, se ha logrado una recuperación significativa, ya que pasó de estar completamente seca a contener un volumen de 70.89 Mm3.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .