
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el formato para el Tercer Debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la capital del país. Los candidatos son Santiago Taboada de la coalición “VA X la CDMX”, Clara Brugada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, y Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano.
Este debate incluirá la participación de niñas, niños y adolescentes, quienes formularán dos preguntas. El esquema del encuentro será el siguiente:
1. Las candidaturas dirigirán un mensaje inicial de dos minutos.
2. Un niño formulará una pregunta sobre “Seguridad y Justicia”; cada candidatura tendrá un minuto para responder.
3. Las candidaturas abordarán el tema “Seguridad y Justicia”, con un mensaje de apertura, bolsa de tiempo y conclusión.
4. Una niña formulará una pregunta sobre “Planeación del desarrollo inmobiliario urbano”; cada candidatura tendrá un minuto para responder.
5. Las candidaturas abordarán el tema “Planeación del desarrollo inmobiliario urbano”, con un mensaje de apertura, bolsa de tiempo y conclusión.
6. El mensaje final de cada candidato durará dos minutos.
Durante la sesión de la Comisión, se realizó un sorteo para definir el orden de las intervenciones.
La moderación de este tercer y último encuentro estará a cargo de la periodista Luisa Cantú Ríos y el periodista Pedro Pablo Gamboa Gamboa.
Además, se definió que el próximo 8 de mayo, a las 17:00 horas, se llevará a cabo en las instalaciones centrales del IECM el segundo debate entre las personas aspirantes a la Diputación Migrante. Los aspirantes son Manuel Alejandro Robles Gómez, postulado por la Candidatura Común “Seguiremos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, Raúl de Jesús Torres, de la Coalición “VA X LA CDMX”, y José Pablo Martínez, abanderado del partido Movimiento Ciudadano.
Este debate también tendrá un orden específico para las intervenciones, definido por sorteo.
Este evento promete ser un espacio de diálogo y reflexión, donde los candidatos podrán exponer sus propuestas y los ciudadanos tendrán la oportunidad de escuchar y evaluar sus opciones. La inclusión de preguntas formuladas por niñas, niños y adolescentes añade un elemento innovador que pone de manifiesto la importancia de las voces jóvenes en el debate político.
El orden de las intervenciones para el Tercer Debate a la Jefatura de Gobierno quedó de la siguiente manera:
- Mensaje inicial: Santiago Taboada, Clara Brugada y Salomón Chertorivski.
- Apertura tema 1: Santiago Taboada, Clara Brugada y Salomón Chertorivski.
- Conclusión tema 1: Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski.
- Apertura tema 2: Santiago Taboada, Salomón Chertorivski y Clara Brugada.
- Conclusión tema 2: Salomón Chertorivski, Santiago Taboada y Clara Brugada.
- Mensaje final: Santiago Taboada, Clara Brugada y Salomón Chertorivski.
Para el segundo debate entre las personas aspirantes a la Diputación Migrante, las intervenciones se realizarán de la siguiente manera:
- Mensaje inicial: Manuel Alejandro Robles, Raúl de Jesús Torres y José Pablo Martínez.
- Tema del debate: Manuel Alejandro Robles, José Pablo Martínez y Raúl de Jesús Torres.
- Mensaje final: Raúl de Jesús Torres, Manuel Alejandro Robles y José Pablo Martínez.
Estos debates son una oportunidad para que los ciudadanos conozcan las propuestas de los candidatos y puedan tomar una decisión informada en las próximas elecciones. La participación de niñas, niños y adolescentes en el Tercer Debate para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México es un paso importante para incluir a las nuevas generaciones en el diálogo político.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .