Metrópoli

Después de un año de clases en línea, niños conocen por primera vez su Kinder

Los chicos ya cumplieron dos semanas con clases presenciales y las medidas preventivas para evitar algún posible contagio de Covid-19 ya es un hábito en sus actividades diarias

Regreso a clases presenciales en México
Ingreso al Jardín de niños Eduardo Claparede. Ingreso al Jardín de niños Eduardo Claparede. (Lizeth Diana Hernández)

Después de un año de confinamiento y de tomar clases en línea, por primera vez los pequeñines del segundo año de preescolar finalmente conocen fisicamente su escuela, a sus maestros y compañeros de clases, además de que fueron recibidos con el protocolo obligatorio de salud, uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y mantener la sana distancia.

Los chicos ya cumplieron dos semanas con clases presenciales y las medidas preventivas para evitar algún posible contagio de Covid-19 ya es un hábito en sus actividades diarias, tanto en la escuela como al estar en casa.

El pasado 28 de marzo Yeimie se levantó a las 7 de la mañana y con emoción comenzó a prepararse y se puso su uniforme, apuró a su mamá para que le preparara el lunch para guardarlo en su mochila. 

El camino a la escuela fue de nervios y emoción pues desconocía que era estar por primera vez en la escuela.

Yeimie llegó a la entrada del colegio y se asombró al ver que al igual que en los centros comerciales a los niños les tomaban la temperatura, les rociabana sanitizante y les ponían gel antibacterial en sus manos.

Llegó su turnó para entrar a la escuela y su cara de emoción se tornó en tristeza pues era momento de despedirse de sus papás y quedarse en la escuela con sus compañeros y maestros.

Una de las medidas de seguridad para los pequeños es que por orden de la dirección se les pide a los padres mandar su lunch en una mochila transparente en la que se alcance a ver lo que llevan, y es que aunque son menores que están en el inicio de su infancia también les enseñan a conocer lo que es el programa de mochila segura. 

Para evitar algún posible contagio a pesar de que han disminuido casos de coronavirus, los padres de los pequeños por el momento no están pagando los desayunos escolares, por lo que ahora desde casa se prepara el almuerzo que los chicos disfrutarán a la hora del refrigerio. 

Para inculcar a los niños las medidas de higiene, en cada actividad dentro de las aulas se les proporciona gel antibacterial y se vigila que tengan bien puesto su cubrebocas todo el tiempo, además de que deben mantener un lavado de manos frecuente.

Para apoyar con este protocolo, se les pide a los padres de los niños vigilar y verificar que sus hijos no presenten síntomas como dolor de cabeza, tos y temperatura superior a los 37 grados, y en caso de presentar algún malestar, llevarlos al médico y no asistir a la escuela. 

Esta estrategia que han llevado a cabo los padres de familias y profesores en los pocos días que llevan de clases presenciales ha dando buenos resultados, y es que en las dos semanas que llevan los chicos con sus actividades escolares no se ha presentado ningún caso de contagiado por Covid-19, por lo que esperan que la situación se mantenga así hasta que la enfermedad poco a poco sea erradicada y los niños y sus familias puedan retomar la nueva normalidad. 

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México