
Más de cincuenta elementos de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana de Azcapotzalco fueron capacitados sobre el tema de desaparición forzada en nuestro país, a cargo de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, (CDHCM), cuyo objetivo es concientizar a servidores públicos sobre dicho tema.
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas (30 de agosto); personal de la CDHCM realizó un breve recorrido histórico sobre el tema en nuestro país y los antecedentes globales desde la Segunda Guerra Mundial; pasando por el Colonialismo francés y la contrainsurgencia en Argentina a principios de los años sesenta.
La alcaldesa, Margarita Saldaña, señaló que el reto más importante que enfrenta la sociedad y los tres órganos de gobierno es la implementación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema de Búsqueda.
“Además de los protocolos, no debemos de perder de vista las diferentes situaciones que se tienen y aunque los casos sean a simple vista parecidos, a veces se guardan particularidades que hay que atender”, dijo.
Por ello, hizo un llamado a la reflexión permanente a que como servidores públicos están obligados a no revictimizar, no criminalizar y no estigmatizar, además de reconocer el derecho de las personas a ser buscadas.
El promotor territorial de CDHCM en Azcapotzalco, Guadalupe Pérez Rodríguez, indicó que “de nada sirve un millón de acciones de búsqueda, sino nos movemos para encontrarlas y sólo actuamos para cumplir el protocolo; sólo en términos de número hemos superado las dictaduras militares del Sur y Centroamérica del siglo pasado”, señaló.
La capacitación se impartió en instalaciones del Centro de Control, Cómputo, Comando y Contacto (C4), con la presencia del Director Ejecutivo de Seguridad Ciudadana de Azcapotzalco, Christian Lujano Nicolás, quien insistió que es tarea de las autoridades respetar, proteger, promover y garantizar los derechos humanos de las personas.
Estas pláticas continuarán para elementos de los cuatro sectores Clavería, Hormiga, La Raza y Cuitláhuac. La gestión estuvo a cargo de la Jefa de la Unidad Departamental de Prevención del Delito en la demarcación, Mónica Tarango Ramírez en colaboración con la Coordinadora Delegacional en Azcapotzalco de la CDHCM, Claudia Cabrera Meléndez.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .