Metrópoli

Con música y baile, arranca "Yucatán Expone" en el Zócalo de la CDMX

Habitantes y visitantes de la CDMX pueden acudir al Zócalo capitalino para apreciar y adquirir diversos productos de artesanos yucatecos como textiles, joyería, calzado, hamacas, bolsas, repostería, artesanías, licores y miel, entre muchos otros productos

Visita de trabajo de la Gobernadora de Yucatán, Layda Sansores, a la Feria Yucatán Exporta 2022.
Yucatán Expone, en CDMX Yucatán Expone, en CDMX (La Crónica de Hoy)

Con música y danza en el Zócalo capitalino, se llevó a cabo la inauguración de “Yucatán Expone”, el máximo escaparate que busca promover los productos y atractivos locales para llegar a nuevos mercados y atraer mayor turismo al sureste del país. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el Gobernador de Yucatan, Mauricio Vila Dosal, cortaron el listón de esta exposición.

Yucatán Expone cuenta con más de 150 stands de 270 expositores, de más de casi 800 artesanos y artesanas yucatecas, quienes presentan toda la gran variedad de productos de Yucatán.

Desde este viernes 12 de mayo, hasta el domingo 21 de mayo, en un horario de 10:00 de la mañana a 09:00 de la noche, los ciudadanos podrán visitar la muestra yucateca.

Cuenta con un área de textiles donde hay productos como guayaberas, huipiles, blusas bordadas, calzado, joyería; también se podrán encontrar stands con botanas, frituras, licores, productos hechos con miel y toda la gran variedad de productos que desarrollan en Yucatán.

En el lugar se encuentran representantes de 20 municipios de Yucatán, entre ellos artesanos y artesanas, de Mérida, Motul, Tekit, Ticul, Oxkutzcab, Izamal, Teabo, Tixkokob, Conkal, Muna, Halachó, Teabo, Umán, Sinanché, Tekax, Progreso, Xocchel, Celestún, Valladolid y otros espacios del estado mexicano.

Además, hay cuatro restaurantes con menús que incluyen, cochinita pibil, lechón, panuchos, salbutes, sopa de lima, entre toda la gran variedad de comida yucateca.

En cuanto a cultura, todos los días habrá dos eventos culturales, uno a las 12:30 del día y otro a las 6:30 de la tarde, los cuales se van a presentar entre otros, la Orquesta Típica de Yucalpetén, el Ballet Folclórico, por supuesto, la Orquesta del Jaranera del Mayab, los Trovadores de Yucatán, y demás solistas.

Habrá también presentaciones de comediantes regionales, además de dos eventos especiales. El domingo, a las 04:00 de la tarde, habrá una exposición exclusiva de guayaberas, donde se podrán encontrar nuevos diseños y nuevas formas en que las diseñadoras yucatecas y artesanos le han dado.

Previo a la inauguración de la exposición, Claudia Sheinbaum y Mauricio Vila Dosal se dieron cita en la sede del Gobierno de la Ciudad de México para detallar los eventos que tendrá Yucatán Expone en donde se presentarán espectáculos culturales a las 12:30 y 18:30 horas con orquestas, ballets, trovadores, además de comediantes de Yucatán.

El próximo domingo, en el palacio de Bellas Artes, también se podrá disfrutar de la Orquesta Típica de Yucalpetén, la cual regresa al recinto tras 10 años de no presentarse.

Junto con la exposición fue instalado el Paseo de las Flores, un camino de más de 100 metros de largo, que cuenta con más de 42 mil plantas y flores con símbolos y signos representativos de Yucatán.

Sheinbaum y Vila se reúnen para invitar a la ciudadanía a la exposición

Al tomar la palabra, la mandataria refirió poner en marcha el evento en la explanada del Zócalo capitalino significa un momento importante en la relación entre la Ciudad de México y el estado de Yucatán.

“Hace cerca de dos años más o menos, el gobernador de Yucatán me pidió que pudiéramos facilitar algún espacio para realizar esta exposición que se hace de Yucatán, desde hace algunos años en la Ciudad de México, para que no estuviera en el Palacio de los Deportes donde históricamente se hacía”, explicó.

En este sentido, Sheinbaum destacó que la Ciudad de México es un espacio para todos los estados de la República, y comentó que “la capital no es de quienes vivimos en la ciudad, es de todo el país, es patrimonio de todas y todos los mexicanos, y este espacio es para todas y para todos y, en este caso, para todos los que viven e históricamente han vivido en el estado de Yucatán”.

En cuanto a la relación con Yucatán, resaltó que ya se ha firmado además un convenio para distintos temas, pero en particular, para el tema turístico.

Señaló que la Península de Yucatán es uno de los espacios con mayor desarrollo económico del país, y consideró que el vínculo entre la capital del país y el estado del sureste queda reforzado gracias a este tipo de acciones en conjunto.

“Pienso y siempre he pensado que, independientemente de que pudiéramos venir de partidos distintos, de colores distintos, lo más importante siempre es representar a nuestra ciudadanía independientemente de eso y abrir la Ciudad de México a todos los habitantes del país”.

Finalmente, la jefa del Ejecutivo local invitó a la ciudadanía a disfrutar durante estos 10 días el Zócalo de la Ciudad de México con esta exposición de la cultura yucateca.

Por su parte, Mauricio Vila agradeció que se pueda mostrar una parte de Yucatán en otros lugares del país, algo que ya se ha organizado en los estados de Durango, de Chihuahua, de Jalisco, así como en algunas delegaciones de la CDMX.

El Gobernador de Yucatán hizo un llamado a los habitantes de la ciudad a visitar la exposición, pues afirmo que se trata de un espacio de convivencia familiar.

“Decirles a toda la gente de Ciudad de México y a quienes visitan, que la entrada es totalmente gratuita. Les esperamos que puedan venir, es un espacio de convivencia familiar, pueden venir con los niños, pueden venir con la abuelita, con los tíos, con los sobrinos, porque es un espacio 100 por ciento familiar”.

“En Yucatán tenemos un estilo de trabajo, y ese estilo de trabajo es trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de Gobierno, trabajamos y tenemos una muy buena relación con el Gobierno federal y con el Presidente de la República. Tenemos unos proyectos muy importantes en Yucatán como es la construcción de dos centrales termoeléctricas, la ampliación del ducto de gas natural, la ampliación del Puerto de Progreso y, por supuesto, el Tren Maya”, finalizó.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México