Metrópoli

Batres cierra su gestión con becas y apoyos escolares para niñas y niños capitalinos

El jefe de gobierno destacó que el apoyo económico se depositará de inmediato en las tarjetas entregadas

El presidente López Obrador encabeza ceremonia por el Día de la Bandera en el Zócalo de la Ciudad de México
Foto: GCDMX Foto: GCDMX (La Crónica de Hoy)

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó en el Zócalo la última entrega de su gestión del Programa "Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar", correspondiente al ciclo escolar 2024-2025. En esta ocasión, 10 mil 144 estudiantes de nivel básico inscritos en escuelas públicas de la capital recibieron su tarjeta de apoyo.

"Me da mucho gusto darles la bienvenida a los programas sociales educativos del Gobierno de la Ciudad de México. Hoy es mi último día en el Gobierno de la Ciudad y quiero agradecer el trabajo de la secretaria de Educación, Ciencia y Tecnología, la doctora Ofelia Angulo, y de manera especial a la maestra Alejandra Márquez, del Fideicomiso de Bienestar Educativo, por la implementación de estos programas", expresó Batres.

Durante el evento, Batres explicó que los beneficiarios recibirán un apoyo mensual de 600 pesos para preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple (CAM), y 650 pesos para estudiantes de secundaria. Adicionalmente, se otorgarán montos destinados a "Uniformes y Útiles Escolares", que varían desde 970 pesos en preescolar hasta mil 180 pesos en secundaria.

El jefe de gobierno destacó que el apoyo económico se depositará de inmediato en las tarjetas entregadas. "Hoy mismo, por cada hijo o hija inscrito en preescolar, primaria o secundaria, se depositarán montos de mil 570, mil 700 y mil 830 pesos, respectivamente, incluyendo el primer mes de la beca ‘Mi Beca para Empezar’, así como el apoyo para útiles y uniformes escolares", detalló.

Ante la presencia de madres, padres y alumnos de las 16 alcaldías, Batres reiteró que los estudiantes de nuevo ingreso también tendrán acceso a programas como "La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela" y el seguro contra accidentes "Va Segur@".

"Estos programas son derechos para todas y todos, no se puede excluir a nadie. En la Ciudad de México no puede haber desigualdad en el acceso a las becas dentro de un mismo salón de clases", afirmó Batres.

El mandatario también recordó que quienes continúen con su educación media superior contarán con la "Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez", del Gobierno federal, asegurando apoyo educativo durante 15 años. Además, rememoró que los programas de útiles escolares y becas educativas nacieron bajo los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, consolidando el compromiso de la Cuarta Transformación con el bienestar educativo.

Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, elogió el trabajo conjunto con el Gobierno capitalino y destacó la importancia de los programas sociales como base para garantizar el derecho humano a la educación.

Por su parte, Alejandra Irene Márquez Torre, directora del Fideicomiso Bienestar Educativo, agradeció el respaldo del Jefe de Gobierno y la colaboración de las autoridades educativas y otros actores para hacer efectivo el acceso a la educación.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México