
Por falta de pagos, pensionados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la mayoría de la tercera edad, mantienen un bloqueo de la avenida Insurgentes, al crucé con Luis Donaldo Colosio, que hasta el momento lleva 10 horas; también tomaron las instalaciones de la Caja de Prevención de la Policía Preventiva de la Ciudad de México (CAPREPOL) poniendo cadenas y candados en las puertas del edificio, ubicado en Pedro Moreno 219 en la alcaldía Cuauhtémoc.
Con carteles y gritos los pensionados, en compañía de hijos y nietos, cerraron las vías ya mencionadas e incluso algunos se acostaron en los carriles del Metrobús, pues exigen el pago de su aguinaldo y pensiones, que no fueron depositados este mes.
“Nos tenían que depositar el 5 de diciembre y hoy nos dijeron que el jueves 9, luego salieron que hasta el 16 de diciembre; cuando ellos salen de vacaciones el 13, no dan explicación y sólo dicen que es porque no hay recursos por lo de la pandemia”, contó una de las manifestantes a Crónica.
También señalaron que durante la protesta, los encargados y personal administrativo de la CAPREPOL han dado diferentes respuestas a los manifestantes, dejando ver que podrían estarlos engañando.
“A unos nos dicen, ‘no sabemos cuándo, en unos días’ a otros les dijeron que el 16 y a otros que una parte el 16 y otra el 4 de enero. Nos pidieron hacer una comitiva y pidieron representante para llegar a un acuerdo, pero no nos dan razón. Se hicieron préstamos en plena pandemia y nos cobraron muchísimo de interés, no es posible que no tengan un dinero que es de nosotros”, dijo uno de los manifestantes.
“Somos policías, pero no somos ignorantes y somos miles de pensionados, es un sector muy vulnerable y nos manifestamos porque es un dinero con el que ya contábamos y no se vale que nos hagan esto. Están jugando con nuestro dinero”, dijo una señora.
Los pensionados revelaron que si no tienen una respuesta mañana planean manifestarse en otras vías importantes de la Ciudad de México, “se va a poner peor”, dijo uno de ellos.
“Muchos dimos nuestro servicio más de 30 años y a nosotros los que nos pagan cualquier cosa de pensión, somos quienes más sufrieron y los que formamos la Policía”, contó un señor que también se manifestaba.
Los manifestantes también mencionaron a Crónica que han pedido una explicación y la directora de CAPREPOL, Eréndira Corral Zavala, pero no da la cara.
“Hemos pedido hablar con la directora para llegar a un acuerdo y sólo nos mandan a un representante de prestaciones Rodrigo Pérez Zepeda y no nos resuelven nada. Estamos desde las ocho de la mañana y no nos vamos a mover. Nos mandaron a una abogada, que según nos va a apoyar y nos pidió que primero quitáramos los candados de la CAPREPOL y nos levantáramos de Insurgentes. Pero si no tenemos una solución, nos vamos a seguir manifestando y lo de hoy no es nada, hoy somos menos de doscientos, mañana vamos a ser miles”.
“Ningún medio de comunicación quiere apoyarnos, pedimos apoyo de Sheinbaum, a muchos no nos depositaron ni la pensión, a otros nos dijeron que el 16 nos depositan una parte y el resto el 4 de enero, era algo que yo tenía destinado para mi renta”, dice una señora.
Los pensionados fueron amenazados por los trabajadores de la CAPREPOL quienes estaban encerrados en el edificio. “Nos dijeron que los tenemos secuestrados y que nos van a echar a los granaderos, son prepotentes y sí tienen derecho a la libertad, pero nosotros tenemos derecho a recibir el pago de pensiones y aguinaldo. Recibimos cuatro mil quinientos pesos y a unos les pagaron y a otros no, hay otros que reciben mil quinientos pesos de pensión y este mes no les llegó su pago”.
Los manifestantes esperan que Eréndira Zavala les dé una respuesta a su petición para quitar los candados y levantarse de Insurgentes.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .