Metrópoli

Ubicó su cel robado por internet y terminó conociendo a las bandas de bolseadores del trolebús

Luis iba de regreso a casa (él siempre aborda la unidad cerca de Donceles y su trayecto son de 6 estaciones aproximadamente), bajó se dio cuenta que ya no traía su teléfono; en cuanto llegó a casa su hijo lo ayudó ubicar el celular y en primera instancia le marcó que estaba en la colonia Obrera

Nuevo autobús eléctrico en la Ciudad de México
Trolebús línea 1 que recorre Eje Central Trolebús línea 1 que recorre Eje Central (Cuartoscuro)

Luis es un usuario asiduo del Trolebús Línea 1 que recorre de la Central del Sur a la del Norte de la Ciudad de México, sin embargo, a la altura del Centro Histórico Luis fue robado; cuando bajó de la unidad su celular ya no estaba, después de ubicarlo vía GPS lo siguió y finalmente llegó hasta la persona que lo tenía y pudo recuperarlo.

Comenta a Crónica que, por lo que él ha observado, en la estación que esta cerca de la calle Donceles se sube mucha gente y esto es aprovechado por pequeños grupos (la mayoría de las veces conformado por 5 personas, tres mujeres y dos hombres); las mujeres, explica, se comportan amablemente —algo anormal en el transporte público— con el fin de distraer a la víctima, pues mientras el comienza una plática con una mujer, a su espalda alguien está abriendo sus pertenencias.

Cuando Luis iba de regreso a casa (él siempre aborda la unidad cerca de Donceles y su trayecto son de 6 estaciones aproximadamente), bajó se dio cuenta que ya no traía su teléfono; en cuanto llegó a casa su hijo lo ayudó ubicar el celular y en primera instancia le marcó que estaba en la colonia Obrera.

Ambos decidieron recuperar el teléfono e iban en camino cuando se dieron cuenta que la ubicación cambió de la Obrera al Monumento a la Revolución. Aceleraron lo más que pudieron para seguir la señal y en seguida les marcó que ahora estaba en la calle Ezequiel Montes, donde hallaron a dos mujeres, las mismas que había visto antes en el Trolebús.

Luis llamó a un policía para decirle lo que estaba pasando, con ayuda del agente se acercaron a las señoras y el policía les dijo, “me muestran sus bolsas por favor estamos buscando un celular y nos marca aquí”.

Posteriormente la ubicación se cambió de lugar y ahora iba hacia Plaza de las Vizcaínas, por lo que Luis y su hijo se volvieron a subir a su carro para continuar con la travesía de perseguir el móvil; mientras tanto el policía llamó a una patrulla para que fueran detrás de ellos.

La ubicación ahora les marcaba en un hotel cerca del monumento a Lazaro Cárdenas; en cuanto llegaron observaron a un señor que entró al lugar y decidieron seguirlo, incluso pidieron información al recepcionista sobre el huésped sospechoso y esta persona, ante la presencia policial, no dudó en dar la información.

Subieron, tocaron la puerta y el señor que estaba en la habitación les respondió: “estoy en el baño”. Pasaron 15 minutos y no abrían la puerta, pero se escuchaba ruido, volvieron a tocar y el policía le dijo “abra la puerta o la tumbó”; el sospechoso, un hombre de origen extranjero, finalmente accedió y cuando ingresaron, Luis vio cerca de 20 teléfonos en un cajón, a un costado estaba el bote de basura y observó la carcasa de su celular, Luis le dijo que la ubicación de su celular marcaba justo en ese punto y que por favor se lo devolviera, a lo que el sospechoso respondió que él solo compraba celulares que no robaba.

Después de unos minutos el policía pidió hablar con el hombre y tras unos minutos salieron del hotel y el sospechoso los guió hacia la Doctores, posteriormente se recuperó el celular.

Luis menciona que es un modus operandi común y ejecutado por varias personas; desde que se suben al Trolebús y hasta se hospedan en hoteles cerca de Eje Central y de La Plaza de la Tecnología, la zona roja en venta y robos de partes de celulares.

Después de un mes de lo sucedido Luis nuevamente iba en el Trolebús, en la misma parada donde se sube mucha gente y una señora gritó; “mi celular me lo acaban de robar”, a la siguiente semana en la misma zona y en el horario de entre 3 a 5 de la tarde, otro señor reclamó al aire, “mi cartera, mi cartera”, en ese momento la unidad se detuvo y subió un policía, enseguida la cartera apareció en el piso. El modus operandi se trabaja así en el Trolebús, donde supuestamente los ciudadanos pueden viajar seguros.

@10LilianaGomez

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México