Metrópoli

Brugada buscará eliminar los microbuses de CDMX para combatir robo y corrupción

La candidata expuso sus principales propuestas, entre las que destacan la implementación de estrategias especiales para combatir el robo al transporte público

Autobuses en espera
FOto: Especial FOto: Especial (La Crónica de Hoy)

Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", anunció que su administración sustituirá totalmente los microbuses, apostando por un transporte moderno y amigable con el medio ambiente. Estas acciones permitirían combatir el robo, la violencia contra las mujeres y la corrupción en trámites relacionados con el sector, dijo.

En una reunión con representantes del transporte público concesionado de la capital, la candidata presentó su visión para modernizar por completo el sistema de transporte de la Ciudad de México, con un enfoque centrado en la sustentabilidad.

Durante la reunión, la aspirante expuso sus principales propuestas, entre las que destacan la implementación de estrategias especiales para combatir el robo al transporte público, una política para garantizar que las mujeres viajen en el transporte libres de violencia, así como avanzar en la digitalización de trámites para eliminar la corrupción.

Además, la candidata se comprometió a ofrecer derechos fundamentales a los transportistas, incluyendo seguridad social, vivienda, certeza jurídica y bonos para la chatarrización y modernización de vehículos. Este enfoque integral busca no solo mejorar el transporte público, sino también elevar la calidad de vida de quienes trabajan en este sector y sus familias.

Brugada enfatizó la importancia de trabajar de la mano con los operadores de transporte público concesionado para implementar los nuevos corredores, paradas específicas y renovar la flota de vehículos, sin dejar a nadie atrás. Además, se comprometió a mantener vigentes los bonos de chatarrización y a seguir repotenciando los vehículos para reducir la contaminación y modernizar el parque automotor de la ciudad.

Destacó los avances significativos realizados desde 2019 en el sector del transporte público, incluyendo la instalación de videovigilancia, GPS y botones de auxilio en más de 12 mil 800 unidades, así como la sustitución de mil 700 microbuses obsoletos.

El respaldo de los representantes del transporte público concesionado fue contundente. Félix Batres Guzmán, Gonzalo López Avanza, Miguel Cortés y Beatriz Obregón expresaron su apoyo a la candidatura de Clara Brugada y se unieron a su visión de modernizar el transporte público en la capital. "La ruta es Clara", aseguraron, destacando la claridad y determinación de Brugada en este tema crucial para la ciudad.

En un compromiso final, Clara Brugada reafirmó su voluntad de trabajar en estrecha colaboración con todos los grupos del sector, promoviendo la inclusión y las mejores prácticas en la tarea de modernizar el transporte público de la Ciudad de México.

Entre las diversas rutas de transporte público concesionado que participaron en este encuentro histórico se encuentran la Ruta 14, Ruta 37, Ruta 71, entre otras, todas unidas en el objetivo común de transformar el transporte en la capital mexicana.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México