Metrópoli

Cambio de tarjeta para Pensión del Bienestar inicia el 5 de diciembre

La CDMX contará con 64 módulos para que los adultos de 65 años en adelante reciban su tarjeta entre el 5 de diciembre de este 2022 y el 15 de abril de 2023>

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la secretaria del Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel, anunciaron que iniciará el proceso para el cambio de tarjetas de los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores al Banco del Bienestar. 

Los adultos mayores recibirán su tarjeta entre el 5 de diciembre de este año y el 15 de abril de 2023, habrá 64 módulos ubicados en las 16 alcaldías de la ciudad, que ofrecerán atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas; quienes asistan a recoger sus tarjetas deberán presentar una identificación oficial vigente como la credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, alguna carta de identidad o la credencial de INAPAM; acta de nacimiento; CURP; comprobante de domicilio no mayor a seis meses y un número de teléfono celular.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que las tarjetas bancarias, a través de las cuales actualmente cobran su pensión 852 mil 929 beneficiarios del Programa, serán sustituidas por una nueva tarjeta del Banco del Bienestar, con el objetivo de ampliar la cobertura de este banco para llegar a 2 mil 700 sucursales.

El plan de ampliación del Banco del Bienestar para la Ciudad de México contempla 64 nuevas sucursales con una infraestructura de tres cajas, tres cajeros automáticos y un patio bancario más grande, que, sumadas a las 27 sucursales tradicionales, darán una fuerza de operación de 91 bancos.

Ariadna Montiel detalló que el cambio de tarjeta es para quien ya tiene su pensión y la cobra a través de un banco privado, con el objetivo de que todos los beneficiarios sean cuentahabientes del Banco del Bienestar, en donde no les cobrarán comisión por consultas, saldos y retiro de efectivo en esta sucursales.

Montiel Reyes detalló que, por cuestiones técnicas, el pago en la nueva tarjeta se depositará al siguiente bimestre de su trámite, por lo que recomendó que quienes tengan una tarjeta de otros bancos la conserven pues seguirá siendo válida.

“No vamos a hacer un traspaso institucionalmente al Banco del Bienestar, esa es su tarjeta y ellos se quedan con ella para conservar su saldo. Y algunos de ellos reciben ahí su pensión del ISSSTE o del IMSS y esa tarjeta nos la dieron para que les depositáramos la pensión del Bienestar, por eso no deben de entregarla porque ellos la seguirán utilizando”, precisó.

Los beneficiarios de este Programa que requieran aclarar dudas, añadió, tendrán a su disposición la página electrónica www.gob.mx/bienestar, al tiempo que recibirán una visita domiciliaria aproximadamente ocho días antes de la fecha de entrega que les corresponda.

La delegada de Programas para el Bienestar de la Ciudad de México, Estefany Correa García, señaló que todos los trámites son completamente gratuitos y tienen que realizarse de forma directa y sin intermediarios. Sin embargo, en casos de enfermedad o discapacidad, serán los familiares quienes puedan ayudar a los derechohabientes.

Beca universal Benito Juárez
Foto: Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro (La Crónica de Hoy)

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México