Metrópoli

Cancelan proyecto de Be Grand frente a CU

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) canceló la autorización para construir tres torres frente a Ciudad Universitaria, como parte del complejo habitacional de la inmobiliaria Be Grand

Protesta en defensa del patrimonio cultural
ss ss (La Crónica de Hoy)

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvo un amparo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la construcción del complejo habitacional Be Grand en Copilco, el cual se edificaría en una zona declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Luego de que la Segunda Sala determinara por unanimidad aprobar el proyecto presentado por el ministro Javier Laynez Potisek, la máxima casa de estudios logró que este gran inmueble de hasta 27 pisos sea cancelado. 

Ciudad Universitaria se encuentra en la Lista del Patrimonio Mundial desde 2007 y las construcciones de inmuebles a su alrededor no deben ser mayores a dos niveles con el objetivo de proteger el paisaje urbano y arquitectónico de la zona y debido a la naturaleza de este proyecto de grandes dimensiones, los permisos otorgados por las autoridades de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México al consorcio inmobiliario Be Grand son ilegales. 

La construcción del inmueble contemplaba tres torres: dos de 23 niveles y otra de 27, en una superficie de más de 115 mil metros cuadrados, las cuales se ubicarían en Avenida Copilco Número 75, colonia Copilco el Bajo, de la alcaldía Coyoacán, al sur de la CDMX. 

En el complejo arquitectónico se edificarían 616 viviendas, con sus respectivas tiendas de autoservicio y estacionamiento.

En marzo de 2018, personal adscrito a la Dirección de Estudios y Dictámenes de Ordenamiento Territorial de la CDMX emitió un dictamen técnico en el que se determinó que el proyecto de “Be Grand Universidad” tenía colindancia inmediata a la zona del Campus de CU, por lo que debía contar con la aprobación del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Posteriormente se señaló que “la ejecución de trabajos de excavación, cimentación, construcción o demolición en tal predio deben contar con la autorización del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, conforme al artículo 6 de la Ley sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas.

Be Grand señaló que estas zonas sólo son sugerencias, no mandatos vinculantes y que el terreno de Copilco donde construiría las tres torres, dos de 23 niveles y una de 27 niveles con 616 viviendas, no está incluida en las mismas.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México