Metrópoli

Capacitan en Texcoco a personal de nueve municipios contra incendios forestales

Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron al taller que oferecieron especialistas de PROBOSQUE, CONAFOR y CONAPRO sobre cómo enfrentar estos fenómenos

Reunión de trabajo para la protección de los bosques del Estado de México
Especial Especial (La Crónica de Hoy)

Con el objetivo de contar con más herramientas que ayuden a personal de Protección Civil y Bomberos en el combate de incendios forestales, especialistas de la Promotora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANPRO), impartieron un taller de capacitación a personal de nueve municipios de la zona oriente del Estado de México.

El Centro Cultural Carlos Ometeochtli (ECCO) del municipio de Texcoco, fue la sede donde los especialistas impartieron la capacitación con carácter informativo al personas de Protección Civil y Bomberos de San Vicente Chicoloapan, Chimalhuacán, Teotihuacán, Ixtapaluca, Tepetlaoxtoc, San Salvador Atenco, Los Reyes la Paz y Texcoco, a quienes se les insistió en la aplicación de medidas preventivas ante riesgos que pudieran presentarse en la actual época de calor.

“Aquí en Texcoco nos estamos coordinando con presidentes de la región, en temas de seguridad, y afortunadamente e independientemente hemos podido resolver temas gracias a la buena relación con los demás alcaldes, tengan por seguro que si nosotros desde Texcoco podemos coadyuvarlo y desde aquí podamos ayudarlo lo vamos a hacer, les pido que estas juntas no se pierdan porque nos da motivación”, señaló la alcaldesa de Texcoco y anfitriona del evento, Sandra Luz Falcón Venegas, al reconocer el trabajo interinstitucional e intermunicipal que se lleva a cabo con este tipo de talleres para prevenir y combatir incendios forestales, lo que ha permitido que en los últimos años haya disminuido la incidencia de siniestros, muchas de las veces causados por las personas.

ARBOLEDAS

En el mismo tenor, Sandra Luz Falcón subrayó que “hemos dictaminado una política pública estableciendo que lo que queremos es que nuestro territorio se conserve, lejos de verlo lleno de casas, mejor verlos llenos de árboles”, señaló la alcaldesa de Texcoco y anfitriona del evento, Sandra Luz Falcón Venegas, al reconocer el trabajo interinstitucional e intermunicipal que se lleva a cabo con este tipo de talleres para prevenir y combatir incendios forestales, lo que ha permitido que en los últimos años haya disminuido la incidencia de siniestros, muchas de las veces causados por las personas.

Sin desviarse del tema, la alcaldesa de Texcoco aplaudió la labor de los especialistas en temas de prevención de riesgos por incendios forestales y apuntó que “agradezco la voluntad para que las diferentes organizaciones gubernamentales estén presentes aquí, y que hoy den las condiciones de querer ayudar, lo reconozco y agradezco si podemos contribuir con todas las regiones aquí estamos”, dijo la alcaldesa.

Asimismo y al tocar el tema de las ondas de calor, la presidenta municipal dijo que hay un destacado interés por este tipo de fenómenos y sobre cómo enfrentarlos de la mejor manera y para ello necesitamos tener información de especialistas y que bueno que nos la van a dar, a veces la televisión o el internet nos dicen ciertas cosas, pero más vale tener la información de quienes saben, quienes viven a diario este tipo de situaciones.

En la misma línea, recordó que hay una estrecha coordinación con los ejidatarios y sus brigadas y “tratamos de ayudar, hay buena comunicación en general, el equipo está haciendo su máximo esfuerzo así ha sido en el área de bomberos para ayudar a que se contenga el fuego, si ustedes pueden abogar para tener el equipo para los compañeros, yo sé que su labor es otra pero espero que sean portavoces”.

COORDINACIÓN

Sobre estos talleres de prevención, el Director de Protección Civil, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria de Texcoco, reconoció la importancia de esta coordinación, sobre todo porque hay municipios que limitan con la localidad, sino también en la parte baja, la zona del lago, en la que si bien no se registran incendios forestales si hay una seria de incendios de pastizal, además de que hay una estrecha relación entre la zona lacustre y la zona de la montaña.

El subdirector del área Rubén Mata Delgado, mostró su preocupación por la situación ambiental y las elevadas temperaturas que se han registrado y que se espera con que la entrada de la “canícula”, ésta se incremente y con ello el riesgo de incendios.

“Estamos conscientes que en el caso de incendios forestales entras las personas preparadas de las comunidades y las brigadas de probosque, y en caso de ser necesario entran los cuerpos de bomberos”, dijo señalando que en donde la coordinación y colaboración es importante tanto para prevenir como para actuar en caso de ser necesario.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México