Metrópoli

Caty Monreal abre campaña para poner fin al Gobierno frívolo e improvisado en Cuauhtémoc

Entre sus proyectos, se encuentra profundizar la coordinación con las autoridades federales y locales en materia de investigación, prevención y atención del crimen

Caty Monreal abre campaña para poner fin al Gobierno frívolo e improvisado en Cuauhtémoc

Frente a más de mil 600 personas en las calles de Misioneros y Santo Tomás, Monreal dijo que es momento de poner fin a la página oscura en la historia de Cuauhtémoc.

Especial

En su arranque de campaña en el Centro Histórico, la candidata de Morena por la alcaldía Cuauhtémoc, Caty Monreal, prometió terminar con la frivolidad, la opacidad, la ignorancia, la improvisación y la violación sistemática a la Ley del Gobierno del PAN, PRI y PRD.

Frente a más de mil 600 personas en las calles de Misioneros y Santo Tomás, Monreal dijo que es momento de poner fin a la página oscura en la historia de Cuauhtémoc.

"Desde octubre del 2021, en Cuauhtémoc, hemos vivido la negligencia de los partidos de la derecha: el PAN, PRI y el PRD. En unidad y orientados con nuestros principios, y la siguiente plataforma, vamos a recuperar y transformar Cuauhtémoc".

"Soy mujer, joven, soy fundadora y militante de Morena desde siempre, soy una mujer de izquierda, comprometida con nuestros principios de ‘no mentir, no robar y no traicionar’, por eso hoy asumo el reto y compromiso con todas y todos ustedes de trabajar en unidad, con inclusión, con transparencia, para que juntos vayamos a recorrer las 33 colonias, los 39 mercados, las 389 secciones y las más de tres mil unidades habitacionales".

Entre sus proyectos, se encuentra profundizar la coordinación con las autoridades federales y locales en materia de investigación, prevención y atención del crimen.

Además, impulsar la revisión de cableado en las zonas de la alcaldía, con especial énfasis en la prevención de incendios en mercados públicos y unidades habitacionales.

Bacheo y reencarpetado en la alcaldía con tecnología para un manejo eficiente del agua pluvial; programas enfocados en cuidar a las cuidadoras y cuidadores.

Asimismo, la implementación de Jornadas de rehabilitación para personas con discapacidad y democratizar los servicios de cultura, arte y deporte.