
La tarde de este miércoles, la Ciudad de México percibió su 22 de mayo más caluroso en 41 años, con una temperatura máxima de 32.8 grados, registrada en el Observatorio de Tacubaya. El mismo día del año 1983 se percibieron 31.6 grados, la medición más alta con la que se contaba.
Otros sitios también matricularon temperaturas muy elevadas, como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con 31 grados.
Para este jueves, el calor persistirá, por lo que Protección Civil emitió una alerta amarilla por pronóstico de temperaturas altas en Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, donde se percibirán de 31 a 33 grados entre las 13:00 y las 18:00 horas.
Mientras que la alerta amarilla se emitió para Cuajimalpa de Morelos, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, alcaldías en la que se esperan temperaturas de 28 a 30 grados entre las 13:00 y las 18:00 horas.
Por ello se recomienda a la población usar bloqueador solar, vestir ropa de colores claros; utilizar gafas de sol y sombrero o gorra.
También se sugiere evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente. Asimismo, evitar exponerse al sol por tiempo prolongado y no realizar actividades intensas bajo los rayos solares.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .