
La Procuraduría Social de la Ciudad de México (Prosoc) y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia capitalino acordaron combatir todas las formas de violencia, fortalecer la cultura cívica y prevenir el delito en las más de 11 mil unidades habitacionales de la capital.
La procuradora social de la Ciudad de México, Claudia Galaviz Sánchez y el presidente del Consejo Ciudadano Salvador Guerrero Chiprés, firmaron un convenio marco de colaboración institucional durante una jornada de trabajo del programa Diario en TUnidad, destinado a embellecer la Unidad Habitacional Peralvillo 15, en la alcaldía Cuauhtémoc.
El convenio establece que ambas instancias dispondrán recursos humanos y materiales para cumplir con el objetivo: el acuerdo entró en vigor al momento de su firma y prevé que, a través de un representante de cada dependencia, se elabore una agenda de trabajo para establecer prioridades.
Claudia Galaviz aseguró que el Consejo Ciudadano es un aliado imprescindible para mejorar la calidad de vida de la gente en las unidades habitacionales.
La procuradora explico que el convenio ayudará a fortalecer la procuración de justicia, fomentar la participación ciudadana y reforzar la seguridad en las unidades habitacionales.
“La presencia del Consejo Ciudadano contribuirá a erradicar cualquier tipo de violencia y a que las y los vecinos sepan qué hacer ante cualquier delito, incluso si se maltrata a un animal de compañía. Se trata de que todos sepamos cómo y ante quién levantar una denuncia para fortalecer la cultura cívica en nuestra unidad habitacional”, subrayó.
En su intervención, Guerrero Chiprés precisó que el Consejo Ciudadano está integrado por expertos en abogacía y en psicología que ofrecen contención emocional y asesoría jurídica -las 24 horas, los 365 días del año- a las y los ciudadanos ante cualquier situación o emergencia.
“En una situación de angustia, ansiedad, depresión profunda o, incluso, ante una tentativa de suicidio, nuestros expertos dialogan con ustedes las horas que sean necesarias”, puntualizó el presidente del Consejo Ciudadano.
Tambien destacó que “todos pueden estar seguros que ante cualquier amenaza de violencia: familiar, de género u otra; ante un delito como fraude o extorsión, cuentan con nosotros. La unidad ciudadana puede vivir en toda unidad habitacional”.
Recordó que cualquier persona puede impedir la comisión de un delito cuando está ocurriendo y puede denunciarlo al teléfono 5555 335533, o acudir al Consejo Ciudadano para levantar una denuncia o un reporte anónimo.
Guerrero Chiprés recordó que el Consejo a su cargo activó el programa “Contigo Avanzamos”, que es territorial y muy parecido a los que despliega la PROSOC.
Lamentó el abandono y la preocupación en seguridad que se vive en la alcaldía Cuauhtémoc, pues hoy está en primer lugar en incidencia delictiva de las 16 demarcaciones capitalinas.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .