Metrópoli

“Con la construcción de esta carretera todo se fue al carajo, terminó la tranquilidad”

Vecinos de Paseos del Valle y Santa Inés en Nextlalpan, y del Pueblo de Xahuento en Tultepec, denunciaron que la construcción del Enlace CEM-AIFA tal vez sea buena conexión con la CDMX y Santa Lucía, pero también traerá más caos e inseguridad

Construcción de un puente
Días ruidosos y polvorientos, el pan de cada día para vecinos de Paseos del Valle y santa Inés/Mario D. Camarillo Días ruidosos y polvorientos, el pan de cada día para vecinos de Paseos del Valle y santa Inés/Mario D. Camarillo (La Crónica de Hoy)

“Nos venimos a vivir aquí para estar tranquilos y alejados de tanto ruido y ahora con esta nueva carretera ya todo se fue al carajo, ya que el tráfico vehicular es constante a todas horas, sin contar con el ruido de los camiones que se llevan tierra y traen material, a lo que se suma todo el terregal a todas horas, la obra podría ser benéfica para quien la construye, pero no para nosotros”, expresó molesto don Octavio Cañeja, vecino del Fraccionamiento Paseos del Valle, quien considera como un dolor de cabeza la construcción del Enlace CEM-AIFA y que conectará con el aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucía.

Con ochos años de residencia en esta unidad habitacional del municipio de Nextlalpan, Estado de México, Don Octavio dijo a Crónica que “antes de que esta construcción iniciará la zona era más tranquila, si había paso de autos, camiones, transporte público, pero ahora es un caos, apenas se asoma uno a la avenida Recursos Hidráulicos y es un terregal, un problema para cruzar esa vía con tanto carro y ruido”.

En el mismo tono se expresó Cinthya Benítez, una joven residente de la misma unidad habitacional y quien señaló que “no hay día en el que no se escuche el escándalo que hacen las máquinas, incluso hay domingos en los que entran y salen camiones con el material, es un problema, ya uno no quiere ni salir porque imagínate, sales recién bañado para irte a trabajar y no tardas en estar sobre la avenida y con el polvo y el aire terminas como polvorón”.

Otras voces que no ven con agrado la construcción del Enlace CEM-AIFA son vecinos del Fraccionamiento Santa Inés, unidad habitacional contigua a Paseos del Valle, ya que aunque algunos consideran que la obra beneficiará con el enlace y comunicación con la Ciudad de M00E9ico, otros ven esta obra como más inseguridad y más ruido.

Arturo Castillo vive en Santa Inés desde hace una década y asegura que esta carretera beneficiará a quienes traten de llegar al aeropuerto de Santa Lucía o que quieran trasladarse a esa zona del Estado de México. De que será un buen enlace con la Ciudad de México es bueno, pero esto traerá más inseguridad, si de por sí como estamos con la delincuencia hasta el cuello, y ahora con esto vendrán más delincuentes para esta parte”.

Ernestina trabaja en un Oxxo en santa Inés y aunque no le desagrada la construcción de la nueva carretera que llegará a Santa Lucía, si ve como un punto en contra que “eso permitirá a los policías que según hacen sus rondines de vigilancia sacar más provecho de la gente que pasa por aquí. Ya me tocó ver que con tanta movilidad que hay ahora, los policías para a cualquiera, incluso a los de las motocicletas, que para checar sus papeles, que es rutina, es otra oportunidad que tendrán para seguir robando a quienes sí trabajamos”.

En el pueblo vecino de Xahuento, en el municipio de Tultepec, por donde también pasará uno de los tramos del Enlace CEM-AIFA, vecinos denunciaron que con la construcción de la nueva carretera la tranquilidad se terminó, “ahora ya nuestras calles, que eran poco transitadas, parecen las calles del centro, los autos y camiones ya la utilizan para salir de todo ese caos”, dijo Estela Martínez, una vendedora de fuegos pirotécnicos y quien a su parecer “esta obra vino a terminar con la esencia que tenía el pueblo”.

Rodrigo Bravo, quien se dedica a la fabricación de fuegos artificiales con su familia en el mismo pueblo, señaló que aunque expresaron su molestia con los ingenieros y responsables de la obra, para tratar de calmar los ánimos les dijeron que “véanlo a futuro, el valor de su terreno y su vivienda se elevará y si decide vender costará el triple de lo que vale hoy. A mí sinceramente prefiero mi tranquilidad y no que mi casa y mi terreno valgan más, eso que lo vean los ricos, no nosotros que somos gente de campo”.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México