
El itinerario de vuelos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se acortó a la mitad este 22 de marzo, y es que de las 9 operaciones que se registraron el día de la inauguración, este día solo hubo cuatro, y ninguna con destino a Venezuela, único destino internacional.
Los pocos pasajeros escuchaban atentos las indicaciones por los altavoces sobre a qué área dirigirse para abordar su avión. Este martes en la pizarra de salida de vuelos sólo se anunciaban cuatro, una de Viva Aerobús, dos de Volaris y uno de Aeroméxico.
Los vuelos programados el 22 de marzo fueron el 4410 de Viva Aerobús con destino a Monterrey y salió a las 12:30 horas; la bitácora anunciaba también el vuelo 1010 de Volaris con destino a la Ciudad de Tijuana a las 13:20 horas; otro más salió desde el AIFA a las 13:27 horas, el vuelo 1012 de Volaris con destino a Cancún, mientras que el último vuelo desde esta terminal por este día correspondió al 874 de Aeroméxico que partió a las 14:53 horas con destino a Mérida.
Los anunciados vuelos internacionales hacia Venezuela no figuraron en esta jornada, tal vez por la falta de pasajeros o porque las salidas desde el AIFA serán tal vez una vez por semana.
Mientras el itinerario de salidas reportaba sólo cuatro vuelos para este día, en las ventanillas de las tres aerolíneas citadas la presencia de posibles viajeros era muy pobre, e incluso algunos pasajeros que tenían programado ya su vuelo de salida se aproximaban para pedir informes sobre a qué parte dirigirse para estar listos y no perder su avión.
A pesar de la escasa presencia de posibles viajeros, la aerolínea Volaris tuvo abiertas tres ventanillas de atención, mientras que Viva Aerobús tuvo en dos de sus ventanillas a su personal, lo mismo que Aeroméxico.
La empresa que no tuvo presencia en ventanilla y que sólo al fondo aparecía en una pantalla su slogan fue la de la línea venezolana Conviasa.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .