Metrópoli

Deportivos de Azcapotzalco se encuentran en abandono: Margarita Saldaña

“Iztapalapa y Venustiano Carranza han recibido en dos o tres años un presupuesto entre 200 a 300 millones de pesos en infraestructura, cuando en Azcapotzalco en los últimos 10 años no se ha destinado, ni 100 millones de pesos; esto habría que cuestionarlo”, aseveró la alcaldesa, Margarita Saldaña.

Portada de la noticia
Deportivo en Azcapotzalco requiere mantenimento Deportivo en Azcapotzalco requiere mantenimento (Especial)

Los deportivos de la alcaldía, Azcapotzalco se encuentran en abandono, tras la falta de mantenimiento  de más de 9 años, señaló la alcaldesa, Margarita Saldaña; por lo que pide una inversión anual de 50 millones de pesos, para rehabilitar los seis centros deportivos de su demarcación.

 “Alcaldías como Iztapalapa y Venustiano Carranza han recibido en dos o tres años un presupuesto entre 200 a 300 millones de pesos en infraestructura, cuando en Azcapotzalco en los últimos 10 años no se ha destinado, ni 100 millones de pesos; esto habría que cuestionarlo, analizarlo”, dijo.

Durante un recorrido realizado por las instalaciones deportivas, la funcionaria, expresó que de contar con un presupuesto similar al que recibe Venustiano Carranza, (per cápita similar a Azcapotzalco), de aproximadamente dos mil 800 millones de pesos, podría destinar 50 millones de pesos anuales para el mantenimiento de los deportivos de la demarcación.

 El Director General del Deporte, Agustín Zamora informó que en coordinación con las direcciones de Servicios Urbanos y Obras, continúa con los trabajos preventivos de poda higiénica, retiro de árboles secos, balizamiento, alumbrado, entre otros, para recibir aproximadamente 9 mil visitantes en los seis deportivos durante este periodo vacacional.

El Deportivo Renovación Nacional será el primero que reciba el mantenimiento preventivo para que sus 17 hectáreas que albergan un campo de béisbol; 6 canchas de fútbol, dos de ellas infantiles; un estadio con pista de atletismo de casi 400 metros; un skate park y una alberca semiolímpica ofrezca instalaciones óptimas para los más de mil usuarios que recibe semanalmente.

Zamora Lamadrid indicó que este deportivo requiere para su rehabilitación la inversión de 6 millones de pesos anuales, capital utilizado para incrementar trabajadores para realizar actividades de mantenimiento en canchas y áreas verdes; compra de maquinaria para poda de árboles, reparación de velarias y duelas, así como instalar un alumbrado en entorno de la trotapista.

El funcionario mencionó que la alcaldesa Margarita Saldaña recuperó, en octubre de 2021, la alberca semiolímpica de una administración privada y, ahora, con una cuota accesible, la visitan 700 usuarios mensualmente. 

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México